El vocero presidencial se refirió al episodio que protagonizó anoche el asesor durante el debate de los candidatos porteños.

Adorni justificó la reacción de Caputo contra un fotoperiodista: "Quería ver si había salido bien en la foto"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Después de 7 jornadas consecutivas en baja el dólar parece cortar la tendencia. Ayer se supero un nuevo #SuperMartes de Lebac donde se pago un 57% de interés anual y se liberaron fondos que fueron a la divisa norteamericana
El dólar registraba este mediodía una suba de 16 centavos, para cotizar a un promedio de 35,36 pesos para la compra y 37,27 pesos para la venta, en el segmento minorista.
Según informó el Banco Central, la moneda norteamericana se ofrecía a 36,90 pesos en el banco HSBC; a 37,10 pesos en los bancos Nación, Macro y Supervielle; 37,40 pesos en el Ciudad de Buenos Aires y a 37,50 pesos en los bancos Galicia y Santander Río.
Ayer se renovaron u$s105.810 millones de Lebacs y liberaron $120.797 millones que el Central espera se vuelquen a los instrumentos financieros. La suba del tipo de cambio, aunque leve, evidencia que al menos una parte se volcó al dólar.
Hoy el Tesoro emitirá Lecap (Letras Capitalizables en Pesos) por un máximo de $75.000 con el objetivo de absorber parte de los pesos circulantes. Este tipo de letras tienen un rendimiento de entre el 3,35 y 4% mensual.
A su vez habrá una nueva licitación de Leliq (Letras de Liquidez) con plazo a 7 días, con un rendimiento que viene superando el 72% anual.
De esta forma, la estrategia del Central se mantiene. Absorber pesos circulantes ofreciendo letras con altos rendimientos a corto plazo para congelar la economía, bajando los altos niveles de inflación y cediendo la presión al dólar con la contrapartida de una actividad económica en caída.
El vocero presidencial se refirió al episodio que protagonizó anoche el asesor durante el debate de los candidatos porteños.
Actualidad -
Con el arranque del quinto mes del año entran en vigencia aumentos en diversos sectores: agua, luz y gas, alquileres, subte, colectivos, peajes, prepagas y más.
Actualidad -
El jefe de Gabinete detalló que entre septiembre y enero el Presidente mantuvo encuentros con Mauricio Novelli, Hayden Davis y Julian Peh, aunque aseguró que no hay vínculos formales con los involucrados.
Actualidad -
La ex diputada, Myriam Bregman, indicó que este descubrimiento reaviva el debate sobre lo ocurrido allí porque era el lugar en el que las personas secuestradas por las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar “morían bajo tortura o llegaban muertos”.
Actualidad -