La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con las clases ya iniciadas, aún continúan las negociaciones paritarias docentes. En este contexto, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires convocó a los gremios a una nueva reunión para este jueves 22 de marzo.
Según lo informado por el Ministerio de Educación porteño, el encuentro se desarrollará a partir de las 9 hs en la sede de esa cartera, ubicada en la avenida Paseo Colón 255 del barrio de San Telmo.
El llamado a esta nueva reunión se da a un día de que el gremio mayoritario del distrito, la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), inicie un jornada de paro con movilización en rechazo a la última oferta salarial realizada por las autoridades -del 12% de aumento- y en demanda del retiro de un proyecto oficial que -afirman- implicaría el cierre de 29 establecimientos terciarios.
De acuerdo con lo previsto, los docentes porteños agrupados en UTE se concentrarán mañana a partir de las 14 hs frente a la Legislatura, ubicada en la calle Perú 160, para hacer escuchar sus demandas.
Martes 20, 14.00. Movilización a la Legislatura.
— UTE (@utectera) 19 de marzo de 2018
Por paritarias sin techo, contra el ajusta salarial
Por aumento en las Asign. Familiares congeladas desde hace 5 años
En defensa de los 29 Profesorados
Contra el cierre de los FinEs y los despidos de Adm. en Red.#LarretaAjusta pic.twitter.com/nYS4EjY9TU
En tanto, el viernes último, otro de los gremios porteños, Ademys realizó una marcha de antorchas desde las avenidas Corrientes y Callao hasta el Obelisco, en defensa de la educación pública y en rechazo a la oferta paritaria oficial de un 12 por ciento de aumento.
Marcha de Antorchas por la Educación Pública https://t.co/C8wybvoTG7 por @NicolasParodiPH pic.twitter.com/A36E8T63HS
— IndyTrabajadores (@CMITrabajadores) 17 de marzo de 2018
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -