Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.

La provincia de Buenos Aires será sede del XXVIII Congreso Nacional del Agua en agosto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los ex trabajadores tomaron diferentes locales para vender el producto. "No pedimos nada más que lo que nos corresponde", expresó uno de ellos en diálogo con Filo.News.
En julio del 2018, más de 50 trabajadores fueron despedidos de la cadena de confiterías Boston, fundada en 1958, icónicas en Mar del Plata y ubicadas en varios puntos de la provincia.
Frente a esa situación, los empleados se organizaron para reclamar en los locales de las calles Buenos Aires y Urquiza, debido a la falta de pago de haberes e indemnizaciones.
Mientras el gobierno emitió una orden de desalojo para el próximo 26 de diciembre, los trabajadores afirman que no van a desistir de su propósito.
"La Boston no va a morir", expresan cada uno de los empleados. Alejandra Blanco, una de las empleadas, reveló en diálogo con diario Popular: “Pedimos a la Justicia que nos deje trabajar la temporada y luego, en marzo, nos vamos”.
"Estamos todos los compañeros muy unidos", comenta Ariel, uno de los ex empleados, con respecto al reclamo que llevan día tras día por recuperar su fuente de trabajo.
Hace 13 años que trabajaba en la empresa, junto a su pareja. En diálogo con Filo News, el ex hombre dio a conocer cómo impactó esta situación y cómo se reunieron para poder salir adelante.
"En esta sucursal somos 15 compañeros, nos vamos organizando por turnos, turno mañana, tarde y noche", explicó con relación al local situado en la calle Buenos Aires. "Ya llevamos casi seis meses de toma, mas de 200 días".
"No pedimos nada que no nos corresponda", reveló.
Luego, continuó: "Con fechas así que se acercan, estamos con el tema de los pan dulces; es muy productivo, la gente nos apoya mucho, eligen comprarnos".
"Esperamos tener un final justo, no pedimos nada más que lo que nos corresponde", reflexionó. "La lucha la llevamos día a día".
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -