Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.

La provincia de Buenos Aires será sede del XXVIII Congreso Nacional del Agua en agosto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A pesar de ser una aliada de la gestión de Mauricio Macri, pero fiel a sus convicciones, la diputada de la Coalición Cívica Elisa Carrió exige explicaciones al Gobierno ante el tarifazo en los servicios públicos.
Lo hará a través de un proyecto de resolución que presentará este lunes 16 de abril en el recinto en el que le pedirá al jefe de Gabinete Marcos Peña informes sobre la aplicación de los aumentos de las tarifas de los servicios públicos por parte de las empresas prestatarias, y los controles realizados por los entes reguladores y el Poder Ejecutivo.
Básicamente, la iniciativa de la también cofundadora de Cambiemos busca determinar si existe un manual de normas y procedimientos, si los entes reguladores controlan y de qué forma, y que las empresas apliquen el cuadro tarifario en forma debida, de acuerdo a lo que se pudo saber a través de un comunicado.
Por otro lado, esta medida también requerirá información para establecer si se han detectado errores de facturación y los porcentajes de reclamos durante los años 2016, 2017 y 2018, además de conocer el plan de obras en detalle y su grado de ejecución.
De esta forma, Carrió intenta conocer también qué incidencia tienen en lo facturado y cuál es la asignación presupuestaria por el subsidio de energía.
Finalmente, también se pedirá que las autoridades de las empresas de energía eléctrica y gas natural, como así también las de las cooperativas eléctricas de las provincias, se presenten ante Comisión de Defensa del Consumidor, del Usuario y de la Competencia de la Cámara de Diputados, para brindar explicaciones sobre el tema.
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -