El jefe de Gabinete sostuvo que la norma carece de financiamiento y adelantó que el Gobierno buscará consensos para reformas laborales y tributarias.

Francos defendió la suspensión de la Ley de Emergencia en Discapacidad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El canciller y el gobernador firmarán un Memorándum de Entendimiento para una alimentación sana, segura y saludable con la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
El canciller Santiago Cafiero y el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich firmarán hoy un Memorándum de Entendimiento para una alimentación sana, segura y saludable con la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) para América Latina y el Caribe.
El encuentro se dará entre los funcionarios y el representante regional de la FAO, Mario Lubetkin, en el Palacio San Martín, sede de la Cancillería. Según Télam, la idea central es desarrollar un sistema de cooperación en estadísticas agrícolas, seguridad alimentaria, agricultura familiar y enfoque multidimensional de la pobreza.
Junto al Canciller, @SantiagoCafiero, al representante regional de la @FAOAmericas, @MLubetkinFAO, y a @PiaCavana, de @DesarrolloChaco, firmaremos un convenio para desarrollar un sistema de cooperación en estadísticas agrícolas, seguridad alimentaria y agricultura familiar.
— Jorge Capitanich (@jmcapitanich) August 16, 2022
Al mismo tiempo, el Memorándum de Entendimiento incluye un plan de trabajo y políticas públicas para una alimentación sana, segura y saludable. De esta manera, se busca seguir la línea del Plan Chaco 2030.
En ese sentido, Capitanich contó en sus redes sociales que: "Será un acuerdo clave para fortalecer la seguridad alimentaria de nuestra provincia y contribuir a la transformación de nuestros sistemas agroalimentarios, con una perspectiva de sustentabilidad y respeto al ambiente".
El jefe de Gabinete sostuvo que la norma carece de financiamiento y adelantó que el Gobierno buscará consensos para reformas laborales y tributarias.
Actualidad -
El plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, y Peticiones, Poderes y Reglamento, se reunirá este martes para tratar las modificaciones al régimen de DNU. El martes 30 de septiembre se pasará a la firma para que la iniciativa pueda ser votada en el recinto de inmediato. El oficialismo se pone en guardia y buscará resistir.
Actualidad -
La resolución es impulsada por el bloque Encuentro Federal. Es por la negativa del Gobierno a implementar la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Actualidad -
Tras la reunión con el secretario de Agricultura, coincidieron en la conveniencia de que la medida anunciada hasta octubre se mantenga de manera definitiva y destacaron la reducción de impuestos en un contexto económico complejo.
Actualidad -