La UFI N°2 Descentralizada de La Matanza interviene en la investigación y personal de la DDI se encarga de los rastrillajes para hallar a las víctimas.
2264_sq.jpg?w=1024&q=75)
Buscan a tres chicas de entre 15 y 20 años que desaparecieron en La Matanza
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La audiencia en la Cámara Alta sobre fake news y pandemia comenzará hoy a las 11 a través de la plataforma Zoom.
Hoy el Senado llevará a cabo una audiencia por videoconferencia para debatir sobre "Libertad de expresión y desinformación. Herramientas y acciones frente a las fake news que atentan contra la salud pública".
La reunión se realizará este miércoles a partir de las 11, en el marco de la Comisión de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión de la Cámara de Senadores de la Nación. Quien abrirá la audiencia será la periodista, politóloga y productora Bernarda Llorente, presidenta de Télam.
Al encuentro, que encabezará el presidente de la Comisión, el senador peronista por Chubut Alfredo Luenzo, también fue invitado Glenn Postolski, director General de Investigación y Capacitación de la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual, ex decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA y profesor e investigador.
También fueron convocados Pablo Hernández, director de Análisis, Investigación y Monitoreo de la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual, y Natalia Aruguete, doctora en Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Quilmes, investigadora del Conicet y coautora del libro Fake news, trolls y otros encantos.
Además participará Ramiro Álvarez Ugarte, investigador del Centro de Estudios en Libertad de Expresión y Acceso a la Información (CELE) de la Universidad de Palermo y profesor de Derecho Constitucional en la Universidad de Palermo y en la Universidad de Buenos Aires.
La UFI N°2 Descentralizada de La Matanza interviene en la investigación y personal de la DDI se encarga de los rastrillajes para hallar a las víctimas.
Actualidad -
Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.
Actualidad -
Durante el encuentro se destacaron la cooperación bilateral, el equilibrio fiscal argentino y la influencia del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
Actualidad -
La Cancillería afirmó que el acuerdo con Washington busca acelerar el despliegue responsable de reactores modulares pequeños y reforzar la seguridad energética global.
Actualidad -
Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni. La medida se suma a la lista junto con los granos de todo tipo hasta el 31 de octubre.
Actualidad -