El vocero presidencial se refirió al episodio que protagonizó anoche el asesor durante el debate de los candidatos porteños.

Adorni justificó la reacción de Caputo contra un fotoperiodista: "Quería ver si había salido bien en la foto"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Unas 3.600 personas fallecen al año en estas circunstancias en todo el país
Unas 300 personas mueren cada mes en la Argentina en siniestros viales vinculados con el consumo de alcohol, según datos brindados por la Asociación Civil Luchemos por la Vida.
En ese sentido, el presidente de Luchemos por la Vida, Alberto Silveira, estimó además que la ingesta de bebidas alcohólicas está presente en la mitad de los hechos de tránsito que culminan con víctimas fatales.
"Se estima que en la mitad del total de víctimas fatales en siniestros viales está presente el alcohol"
Por otro lado, consideró que "el exceso de velocidad y la pérdida de control van juntas en un conductor alcoholizado y tal vez bajo el efecto de otras drogas". "A esto le sumamos la juventud, con su característica combinación de inmadurez e inexperiencia", resaltó el titular de la ONG.
Jóvenes conductores alcoholizados: un peligro para la vida de todos
— Luchemos por la Vida (@luchemosxvida) 15 de febrero de 2018
Educar, controlar y sancionar para evitar estas tragedias
Para leer más: https://t.co/VinRylJyOP pic.twitter.com/IpFVMb55Ye
El vocero presidencial se refirió al episodio que protagonizó anoche el asesor durante el debate de los candidatos porteños.
Actualidad -
Con el arranque del quinto mes del año entran en vigencia aumentos en diversos sectores: agua, luz y gas, alquileres, subte, colectivos, peajes, prepagas y más.
Actualidad -
El jefe de Gabinete detalló que entre septiembre y enero el Presidente mantuvo encuentros con Mauricio Novelli, Hayden Davis y Julian Peh, aunque aseguró que no hay vínculos formales con los involucrados.
Actualidad -
La ex diputada, Myriam Bregman, indicó que este descubrimiento reaviva el debate sobre lo ocurrido allí porque era el lugar en el que las personas secuestradas por las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar “morían bajo tortura o llegaban muertos”.
Actualidad -