La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El entrañable ratoncito reapareció hace unas semanas en una campaña publicitaria y su imagen comenzó a circular en las redes. Esta es su historia
Una empresa chilena eligió al simpático personaje infantil, creado en Italia hace sesenta años, para protagonizar un aviso comercial en televisión que se estrenó en agosto último. Su vuelta despertó la curiosidad de las niñas y los niños que no lo conocían y la nostalgia de padres y abuelos que lo disfrutaron hace décadas.
Esta es la publicidad de Homy, protagonizada por Gigio:
SU HISTORIA
A Gigio le dio vida la artista veneziana María Perego, en 1958. Un año después llegó su debut en la televisión italiana, en blanco y negro, en el programa Canzonissima. Su voz original era interpretada por el actor Peppino Mazzullo.
El dulce ratón surgió como una marioneta y se destacó por su animación: se caracterizaba por su “caída de ojos” cada vez que algo le daba verguenza. Así, con su encanto y simpatía, acompañó a dormir a varias generaciones, incluso fuera de Italia. Por que logró trascender las fronteras.
Debutó primero en Estados Unidos, en 1964, en el programa The Ed Sullivan Show: hablaba, claro, en inglés.
A la Argentina llegó en 1968 en el programa La Galera, de Teleonce (hoy Telefe). Cruzó el Río de la Plata y lo conocieron en Uruguay, donde apareció acompañado por Juan Carlos Mareco (Pinocho)
En Uruguay, además, fue la mascota del Club Social y Deportivo Huracán Buceo, de la ciudad de Montevideo.
Ya en 2000, el futbolista Juan Román Riquelme comenzó a festejar sus goles con un gesto que se hizo famoso, llevando sus manos por sobre las orejas, remitiendo al Topo Gigio.
Fue muy popular además en países como Japón y España. En Brasil compartió programas con Xuxa y en México participó de “El Chapulín Colorado” junto al Doctor Chapatín.
Algunos espectadores de habla hispana insistían en que estaban frente a un topo, desconociendo que así se dice ratón en italiano.
EN LAS REDES
#1RecuerdoDeMiInfancia Topo Gigio lo amaba !!! pic.twitter.com/kU5MI6wUak
— Pauly (@Pauly_rp) 11 de octubre de 2018
Topo Gigio - Hasta Mañana https://t.co/e5VIvGPhPx
— ARISTIDES CORDOBA (@ARISTIDESCORDOB) 13 de octubre de 2018
¿alguien Recuerda al Topo gigio?
— El Flaco (@marcoRobertoEs3) 13 de octubre de 2018
eh???
������ pic.twitter.com/2hIuczCKuK
CON SU CREADORA
A sus 95 años, Maria Perego, la titiritera y creadora de Topo Gigio, demostró que conserva intacto el arte al manejar al entrañable ratón.
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -