La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ante las bajas temperaturas que estamos atravesando, la Fundacion Cardiológica Argentina difunde recomendaciones para evitar riesgos y complicaciones en pacientes cardíacos.
Las temperaturas extremas, ya sea de mucho frío o mucho calor, tienen severas consecuencias para la salud. Mas aún en personas que presentan alguna enfermedad cardíaca, hipertensión o diabetes.
Por esto, la Fundacion Cardiológica Argentina comparte algunas recomendaciones para disminuir los riesgos y complicaciones en los pacientes cardiacos antes las bajas temperaturas.
En estos días, los pacientes cardiacos deben cuidarse un poco más y evitar la exposición al frio. Por eso, es fundamental que todos se encuentren vacunados contra la gripe y el neumococo. No hay que perder de vista que la vacunación es una de las medidas de prevención más efectivas contra las complicaciones que pueden traer las bajas temperaturas
Aseguró el Dr. Jorge Tartaglione, médico cardiólogo (MN 67.502), y presidente de la Fundación Cardiológica Argentina (FCA).
En pacientes cardíacos, la vacunación contra la gripe y el neumococo es imprescindible para prevenir las complicaciones derivadas de la infección por estos virus. No hay que perder de vista que un paciente con enfermedad cardíaca previa tiene más riesgo de morbilidad y mortalidad causada por la gripe.
Por otra parte, en los pacientes coronarios el frío puede causar vasoespasmo y eso generar algún tipo de dolor en el pecho.
Es importante saber que el frío produce vasoconstricción periférica, por eso las manos y los pies se nos ponen azules. Del mismo modo puede llegar a producir vasoconstricción en las arterias coronarias y los pacientes que son coronarios pueden llegar a tener dolor en el pecho o falta de aire.
"En estos casos, recomendamos que no se expongan a las bajas temperaturas" explicó el Dr. Francisco Toscano Quilon, médico cardiólogo (MN 95.358) y miembro de la FCA.
Además, esa vasoconstricción que produce el frío hace que los vasos sanguíneos se estrechen lo que puede ocasionar un aumento de la presión arterial, sobre todo en los adultos mayores.
Por eso, es fundamental, sobre todo en los pacientes hipertensos, continuar con las medidas y recomendaciones efectuadas por el médico y no abandonar la medicación indicada por el profesional.
RECOMENDACIONES
La Fundación Cardiológica Argentina aconseja a toda la comunidad:
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -