El presidente continúa con su agenda en Estados Unidos. Ayer, obtuvo el respaldo de Donald Trump y la promesa de nuevos desembolsos.

Milei habla en la ONU y se reúne con la titular del Fondo Monetario
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Zlatan Ibrahimovic y David Beckham le pusieron color a la previa del partido entre Suecia e Inglaterra por los cuartos de final del Mundial de Rusia. En las redes sociales, quienes fueron compañeros en el París Saint-Germain dejaron a sus millones de seguidores como testigos de una divertida apuesta.
"Si Inglaterra gana, yo te pago una cena en cualquier sitio del mundo donde quieras pero si gana Suecia tú me regalas lo que yo quiera de Ikea (una famosa empresa sueca de muebles) ¿ok?", propuso primero la estrella sueca, que se perdió la Copa del Mundo por decisión del entrenador Janne Anderson, quien no perdonó una renuncia del delantero a la Selección.
Lejos de dejarla pasar, el ex futbolista inglés redobló la apuesta y en ese mismo posteo plantó el desafío: "Si Suecia gana, te llevaré personalmente a Ikea a comprar lo que necesites para tu nueva mansión en Los Ángeles, pero si Inglaterra gana quiero que vayas a ver un partido de Inglaterra a Wembley y te pongas una camiseta de mi selección y comas unos 'fish and chips' en el entretiempo".
Para cerrarla, Zlatan compartió en sus historias de Instagram una captura de pantalla de la conversación y estableció: "Tenemos un trato".
El presidente continúa con su agenda en Estados Unidos. Ayer, obtuvo el respaldo de Donald Trump y la promesa de nuevos desembolsos.
Actualidad -
Los grupos de artículos con los aumentos más significativos, según su variación interanual, fueron: “Carnes”, con 60,9%; “Alimentos preparados y rotisería”, con 45,2%; “Otros”, con 44,6%; e “Indumentaria, calzado y textiles para el hogar”, con 43,7%.
Actualidad -
El ministro de Economía aseguró que el gobierno estadounidense “no pidió nada a cambio” y destacó que la relación bilateral se afianza como estratégica.
Actualidad -
El organismo explicó que se trata de productos ilegítimos y no inscriptos, por lo que no es posible garantizar su composición con ingredientes permitidos, ni su seguridad o eficacia.
Actualidad -
El paquete de US$4.000 millones combinará inversión pública y privada y apunta a fortalecer sectores estratégicos para la competitividad.
Actualidad -
Los jueces sostuvieron que los argumentos del gobierno de Milei no alcanzaron para revertir la sentencia y confirmaron la protección de derechos laborales y de negociación colectiva.
Actualidad -