El Gobierno hizo oficial la salida de Eduardo Bustamante, secretario de Relaciones Exteriores.

Renunció el vicecanciller
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Fortaleza anímica", "mucho corazón", "cuchillo entre los dientes", "sentimiento por la camiseta". Sampaoli usó términos más de arenga que de juego. Definió así a una selección que emocionó y se emocionó. En la conferencia de prensa previa a los octavos contra Francia, el técnico habló de lo que distingue al fútbol argentino. Sin embargo, en algún momento también reparó en lo que se necesita para estos partidos de élite: "Me gustaría que nos impongamos desde el juego".
A este nivel, con la entrega y el fervor no alcanza. Quizás sea el mejor punto de partida. Pero no puede ser suficiente. Para que Argentina se imponga en el resultado, primero deberá hacerlo desde el trámite. No basta con la camiseta.
El plan de juego incluye una novedad: la presencia de Cristian Pavón. Gonzalo Higuaín quedará relegado por una decisión táctica. Sampaoli quiere a Messi entre Kanté, el completo volante central francés, y los zagueros Varane y Umtiti; a espaldas del primero y lejos de los otros, en vez de apelar al mano a mano contra Lucas Hernández, el lateral izquierdo, lo que podía imaginarse.
El 10, que compartió equipo con diez centrodelanteros desde que juega en la selección, jugaría entonces de lo que el fútbol español denominó "falso 9". Es la posición que alguna vez le armó Guardiola para sorprender el Real Madrid, aunque con jugadores distintos a sus costados (Thierry Henry y Samuel Eto'o). Mañana, de confirmarse esa idea, de un lado atacará Cristian Pavón y del otro, Angel Di María. Velocidad pura. Banega jugaría más de lanzador que de organizador, con la visión y la precisión que lo distinguió en el primer gol a Nigeria.
Un ataque de esas características requiere naturalmente de espacios. ¿Puede dejarlos Francia? Difícil. Se trata justamente de un equipo que busca justamente lo mismo: campo abierto para que despeguen Mbappé y Griezmann.
"El equipo se va a partir", anunció el entrenador pese a que no confirmó la formación, dando a entender que se inclina por esta variante. Claro, sin alguien que aguante de espaldas y pueda darle al resto del equipo margen para salir, los ataques serán directos.
Es un choque de jerarquías individuales. Sabemos las nuestras, en algún caso disimuladas al ponerse la camiseta de la selección. Francia rodea muy bien a su gran generación 93, la de Varane, Umtiti y Paul Pogba. Como definió Sampaoli, es un equipo "veloz en las transiciones", que vuelve enseguida y contraataca muy rápido. Eso lo llevará a "intentar forzar nuestros errores", por lo que Argentina necesitará asegurar la pelota: "Con frecuencia de pase importante, vamos a estar protegidos".
Cuando habla de fútbol y lo hace de manera concreta, Sampaoli se luce. Una lástima haber desperdiciado tanto tiempo en una previa del Mundial cargada de cambios y pruebas. Como no genera buen concepto en el futbolero argentino promedio, este sábado, él lo sabe, quedará definido de acuerdo al resultado: "Seré excelente si ganamos y pésimo si perdemos". Para ganar, Argentina necesita juego. El corazón no es suficiente. Aunque esté absolutamente garantizado.
El Gobierno hizo oficial la salida de Eduardo Bustamante, secretario de Relaciones Exteriores.
Actualidad -
Esta entrega inaugura su ceremonia localmente federal, desde el Teatro Libertador San Martín de la ciudad de la provincia.
Cine y series -
El portavoz del Kremlin señaló que, si mandatario estadounidense asiste a los actos por el fin de la Segunda Guerra Mundial, se evaluará la posibilidad de un encuentro con su par ruso.
Actualidad -
El Gobierno puede vetar en forma total o parcial los proyectos y luego debe girarlos al Congreso.
Actualidad -
El diputado nacional señaló que el PRO tendrá representación en todas las listas seccionales y que los intendentes jugaron un rol clave en el armado electoral.
Actualidad -
Según el INDEC, el comercio y la intermediación financiera impulsaron el indicador, mientras que electricidad, gas y agua registraron una de las principales bajas del mes.
Actualidad -