El saludo distante entre ambos mandatarios generó una ola de comentarios y análisis en redes sociales.

Javier Milei y Gabriel Boric protagonizaron un momento tenso en la asunción de Rodrigo Paz Pereira en Bolivia
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El cruce sucedió luego de que la compañía argentina reclamara regulaciones más estrictas para las plataformas chinas de e-commerce, como Shein y Temu.

Un cruce inesperado estalló en X entre Miguel Ángel Pichetto, jefe del bloque Encuentro Federal, y el fundador de Mercado Libre, Marcos Galperín. Todo empezó después de que la compañía argentina reclamara regulaciones más estrictas para las plataformas chinas de e-commerce, como Shein y Temu.
Pichetto abrió el fuego. “Fui el primero que habló sobre la necesidad de gravar fuertemente a los productos de Shein y Temu”, escribió. Y apuntó directo al empresario: “Ahora veo mucha gente preocupada, también el señor Galperín. El Congreso tiene que trabajar para regular esta economía de plataformas y cuidar la industria nacional y el empleo argentino”.
Galperín salió a desmentir cualquier inquietud: “Yo no estoy preocupado. Vamos a competir con ellos de la misma manera que competimos, hasta ahora muy exitosamente, en muchos otros países del continente”.

Pero Pichetto redobló la apuesta: “Mejor empezá a preocuparte, Marcos Galperín. Las plataformas chinas te van a pasar por arriba. Ya están afectando tu negocio y generando pérdida de empleo en la distribución de envíos”.
El trasfondo del cruce viene de la semana pasada, cuando Juan Martín de la Serna, presidente de Mercado Libre Argentina, pidió “un marco regulatorio igual para todos” en alusión a las plataformas asiáticas. En el Foro Abeceb alertó que su crecimiento —basado en productos de bajo costo— podría “socavar el tejido productivo local” y poner en riesgo miles de trabajos en la región.
De la Serna también remarcó que, al abrir el mercado sin restricciones, “le das trabajo a empresas chinas, no argentinas”, y diferenció a Mercado Libre de sus competidores: “Estas plataformas suelen vender productos de baja calidad”.

El saludo distante entre ambos mandatarios generó una ola de comentarios y análisis en redes sociales.
Actualidad -

En medio de un amplio operativo encabezado por la ministra Patricia Bullrich en la localidad de 9 de Julio, la Nación confirmó fondos para reconstrucción, maquinaria pesada y personal militar para hacer frente a una emergencia que afecta a la cuenca del río Salado.
Actualidad -

Según datos del Instituto Argentina Grande, durante septiembre se registraron 92.535 cheques rechazados por falta de fondos, la cifra más alta desde junio de 2020. El aumento coincide con crecientes niveles de endeudamiento familiar y morosidad financiera.
Actualidad -

Los centros sanitarios dependientes del Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) atraviesan una grave crisis: faltan pagos de sueldos, se adeudan meses a profesionales y proveedores, y la renovación del organismo que gestionaba los pagos genera temor por un colapso del sistema.
Actualidad -

Será desde el miércoles 12 hasta el viernes 14 de noviembre. Exigen que se implemente la Ley de Financiamiento Universitario, cuyo veto fue revertido
Actualidad -

El evento cultural porteño tendrá 300 espacios para visitar con entrada libre y gratuita.
Actualidad -