Como todas las semanas te dejamos las mejores opciones para que elijas cuál de todas será tu próxima salida.

Agenda Filo: todos los espectáculos que no te podes perder
Espectáculos -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La vicepresidenta contestó en redes sociales a seguidores de La Libertad Avanza que la acusaron de "traidora".

La vicepresidenta Victoria Villarruel respondió a mensajes de usuarios que la trataron de “traidora”, luego de subir una foto a sus redes sociales con Shea Bradley Farrell, la titular del Instituto estadounidense Counterpoint para la Política, la Investigación y la Educación.
Durante varios minutos, Villarruel se tomó un tiempo de responder algunas publicaciones de usuarios que apoyan la gestión del presidente Javier Milei y que consideraron que haberla designado como vice “fue una decepción”.
“Lo importantes es que los ciudadanos sepan que no robo, laburo mucho y con responsabilidad y que no he realizado ninguna traición. El resto son chismes de panadería. Ustedes creen que se debe ser servil y no lo soy”, argumentó.
Para remarcar su distanciamiento con la cúpula del Ejecutivo, manifestó que, para entenderlo, “solo hace falta ver las listas llenas de peronistas” que se presentaron en las últimas elecciones legislativas nacionales y agregó: “No están preparados para esta charla”.
Varios de los mileístas le preguntaron “por qué no se dedicaba a otra cosa” en vez de continuar en sus funciones como Vicepresidenta, a lo que respondió: “Porque en esta soy muy buena y decente, que es una condición en extinción”, concluyó.

Como todas las semanas te dejamos las mejores opciones para que elijas cuál de todas será tu próxima salida.
Espectáculos -

El empresario fue trasladado desde Buenos Aires a Houston en un vuelo de línea, luego de que la Justicia argentina aprobara su extradición y revocara su prisión domiciliaria.
Actualidad -

El procedimiento comenzó este jueves en el Senado bonaerense con la declaración del fiscal Patricio Ferrari y varios efectivos policiales.
Actualidad -

Cristian Jerónimo, cotitular de la central obrera, rechazó cualquier propuesta “regresiva” y pidió discutir cambios en los convenios colectivos. La Casa Rosada busca apoyo legislativo para avanzar en sesiones extraordinarias.
Actualidad -