Ir al contenido
Logo
Deportes

Se presentó la Universidad de la AFA: qué se puede estudiar y dónde queda

La Asociación del Fútbol Argentino dio a conocer los detalles de su proyecto académico.

Se presentó la Universidad de la AFA: qué se puede estudiar y dónde queda
Se presentó UNAFA, la Universidad de la Asociación del Fútbol Argentino (Foto: AFA)

En un acto realizado en el predio Lionel Andrés Messi, la Asociación del Fútbol Argentino presentó oficialmente su propia universidad, la UNAFA, que busca formar profesionales en torno al deporte más popular de nuestro país.

Claudio Tapia, el presidente de la AFA, encabezó la presentación junto a Alberto Barbieri, exrector de la UBA que estará al frente de la nueva casa de estudios, además de Ubaldo Matildo Fillol, el arquero campeón del mundo en 1978 que está finalizando el secundario, y Miriam Mayorga, la exdefensora que fue dos veces mundialista con la Selección Argentina femenina y cuenta con el título de médica.

"Es un anuncio histórico. El fútbol es un transmisor, trasciende a nivel mundial todas las banderas, las religiones. Nosotros desde nuestro lugar sabemos la importancia que tiene y de lo que genera en cada chico y chica", aseguró Chiqui. Y agregó: "Buscamos generar que el estudio esté antes que el deporte, que los chicos entiendan que primero hay que estudiar. La educación es un derecho. No hay edad para estudiar. Los argentinos y argentinas tienen que entender que es la base principal para formar personas con valores. Cuando uno tiene un título tiene una posibilidad de vida diferente. Te abre puertas. El estudio es una deuda con uno mismo. Es una posibilidad para que todos tengamos una mejor calidad de vida y para aportar al país más profesionales".

Por su parte, Leandro Petersen, gerente comercial y de marketing de AFA, calificó el proyecto como uno de los más importantes de su gestión: "Impulsamos este sueño con el compromiso de seguir fortaleciendo la marca AFA, ampliando sus horizontes a la educación y la investigación".

Qué se puede estudiar y dónde

La Universidad tendrá su sede principal en Rodríguez Peña 653, entre Viamonte y Tucumán, y contará con eventos oficiales en el Predio Lionel Andrés Messi, de Ezeiza.

Las formaciones que ofrece, son:

- Diplomatura en Dirección Deportiva
- Diplomatura en Finanzas y estrategias económicas del deporte
- Diplomatura en Dirección General y RRHH
- Maestría en Dirección de Entidades deportivas
- Diplomatura en Derecho Deportivo Internacional
- Diplomatura en Gobernanza y Buenas Prácticas en Asociaciones Civiles Deportivas
- Diplomatura en Alto Rendimiento Deportivo
- Diplomatura en Fisioterapia Deportiva
- Diplomatura de Auxiliar en Kinesiología
- Diplomatura en Nutrición Deportiva
- Diplomatura en Coaching Deportivo
- Diplomatura en Marketing y Branding deportivo
- Diplomatura en Gestión y Producción de Eventos deportivos
- Diplomatura en Big Data aplicada al deporte
- Diplomatura en Indumentaria Deportiva

Las inscripciones ya se encuentran abiertas en el sitio oficial de UNAFA (universidadafa.com).

    Ultimas Noticias