Nueva York elige este martes a su nuevo alcalde, en unos comicios atravesados por la disputa entre Donald Trump y el candidato demócrata.
En la ciudad más poblada de Estados Unidos, se perfila como ganador Zohran Mamdani, quien se impuso en las primarias al veterano político Andrew Como pese a su corta experiencia como asambleísta estatal, y cuya extracción socialista provocó duras críticas por parte del Presidente.
Trump calificó a Mamdani como "comunista", aunque según un reporte de la agencia EFE, sus previsiones van en línea con la de la mayoría de los sondeos, los cuales dan a Mamdani como ganador, seguido de Cuomo -independiente- y el republicano Curtis Sliwa.
En su fuerte apuesta de cara a estas elecciones, Trump amenazó con recortar fondos a Nueva York si gana Mamdani. Hasta este martes, el demócrata seguía liderando en las encuestas.
Trump es puesto a prueba en otros frentes
Por fuera de lo que ocurra en Nueva York, millones de electores concurrirán a votar para elegir alcalde de Miami y gobernador de Jersey y Virginia.
En Miami, trece candidatos aspiran a suceder a Francis Suárez, cercano a Trump, quien no puede reelegir. Entre los candidatos están Xavier Suárez, padre del actual mandatario local, y Joe Carollo. Sin embargo, el cubano-estadounidense Emilio Gonzáles es quien recibió el apoyo del gobernador de Florida Ron DeSantis.
Los demócratas centraron sus esfuerzos en los estados de Nueva Jersey y Virginia como un impulso para recuperar parte del terreno que cedieron tras la debacle electoral del año pasado y de cara a las legislativas del año próximo.
En Nueva Jersey, la demócrata Mickie Sherrill supera por poco a su rival republicano Jack Ciattarelli. La diferencia está dentro del margen de error de los sondeos y podría acabar con el control demócrata del estado y servir de termómetro de la popularidad de Trump, que ha dado su apoyo a Ciattarelli, en un estado que el republicano asegura que cada vez es más trumpista.
En Virginia, en cambio, los demócratas parecen tener asegurada una victoria de la mano de Virginia Spanberger, quien, siempre según las últimas encuestas, aventaja por amplia diferencia a la republicana Winsome Earle-Sears.
Trump dijo este lunes que votar por las candidatas demócratas en Virginia y Nueva Jersey sería optar por «transgénero para todos», más crimen y los «precios de la energía más caros» y que por el contrario su marca política significa menos impuestos, mayor seguridad y gasolina barata.
En el estado de California, por otra parte, van a celebrar una de las votaciones más decisivas de la jornada. Sus ciudadanos deben decidir si avalan la redistribución de distritos congresionales para dar más escaños a los demócratas de cara a las elecciones para la Cámara de Representantes y el Senado el próximo año.
La Proposición 50, como la han bautizado, busca una redistribución temporal de los mapas electorales para poner la balanza a favor del Partido Demócrata en cinco escaños que, de otro modo, estarían en poder de los republicanos en este estado.
Esta medida, que se espera sea aprobada, es una clara respuesta a la iniciativa lideradas por Trump en Texas para retener la mayoría republicana con una maniobra similar a la que se propone aquí.
(Con información de agencias)