Ir al contenido
Logo
Actualidad

"Es una locura": el Gobierno negó que la reforma laboral pretenda extender a 12 horas la jornada

La medida es uno de los puntos del Consejo de Mayo. La Casa Rosada convocó a los gobernadores para consensuar los ejes la discusión parlamentaria.

"Es una locura": el Gobierno negó que la reforma laboral pretenda extender a 12 horas la jornada

A la par del inicio de las conversaciones con los gobernadores consensuar los ejes de la discusión parlamentaria que emergerá tras el recambio legislativo, el Gobierno salió este jueves a desmentir que la reforma laboral pretenda extender la jornada.

"Es una locura plantear que la reforma laboral busca llevar la jornada a 12 o 13 horas. No tiene asidero. Me parece que es una forma de petardear una propuesta de reforma que no contiene nada de eso", dijo el jefe de Gabinete Guillermo Francos durante una entrevista con Rivadavia. En el mismo sentido, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, dijo en Mitre que "es un disparate" pensar que se plantea extender la jornada laboral y aseguró que "nunca se discutió eso en la propuesta" del Gobierno.

Envalentonado por la fuerza que ganará en el Congreso a partir de la victoria en las elecciones intermedias del pasado domingo, el oficialismo ya piensa en la discusión parlamentaria de tres reformas clave para el programa de gobierno de Javier Milei: la tributaria, la previsional y la laboral. 

Ésta última puso en alerta a los gremios y la oposición más crítica de la administración libertaria. En esas terminales, consideran que las modificaciones pretenden flexibilizar las condiciones laborales. Para contrarrestar esa versión, desde el Gobierno recalcaron que la reforma no contempla un recorte de derechos, sino "hacer más fácil la relación laboral" para fomentar las inversiones y la creación de empleo.

"No hay que petardear una reforma generando mitos de que se hace para quitar derechos. Se hace para ordenar la relación de trabajo y darle la posibilidad a los empresarios de que inviertan y generen trabajo", subrayó el ministro coordinador.

El Gobierno planea iniciar esta discusión a partir del 10 de diciembre, cuando quede conformada la nueva composición del Congreso y el bloque libertario tenga unas 100 bancas.

El presidente Javier Milei dijo esta semana que la reforma laboral forma parte de un conjunto de medidas clave para el segundo tramo de su gestión.

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma contemplará “salarios dinámicos, convenios por empresa y paritarias adaptadas a cada realidad productiva”. También incluirá “adicionales individuales por mérito, un banco de horas y la posibilidad de pagar remuneraciones en distintas monedas”.

    Ultimas Noticias