Ir al contenido
Logo
Actualidad

Sturzenegger defendió la reforma laboral y denunció una "campaña de miedo”

El funcionario sostuvo que la mitad de la fuerza laboral es informal y que el objetivo es mejorar la situación del empleo sin recortar derechos.

Sturzenegger defendió la reforma laboral y denunció una "campaña de miedo”

El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, desestimó los cuestionamientos que circularon en torno al proyecto de reforma laboral impulsado por el Gobierno. En relación a las versiones que indicaban una posible ampliación de la jornada laboral, fue contundente: “Eso de que se pase de ocho a trece horas no tiene nada que ver, no tiene ningún asidero, es un disparate”.

Durante una entrevista radial, el funcionario explicó que el objetivo de la iniciativa es avanzar en la formalización del empleo. “Tenemos que partir de un diagnóstico devastador: Argentina hace diez años que no crea empleo formal y la mitad de nuestra fuerza de trabajo es informal. Ahí se terminó el debate”, sostuvo. En ese sentido, defendió el proyecto al asegurar que “está apuntada a mejorar la situación del trabajo”.

“Nunca se discutió eso en la propuesta del Gobierno”, reiteró sobre los rumores que circularon en torno a la extensión de la jornada laboral. “Va a ser una discusión amplia, pero el foco es mejorar y formalizar el empleo, no recortar derechos”, agregó.

Sturzenegger también vinculó la reforma laboral con una eventual modificación del sistema previsional. “La condición inexorable para una reforma previsional es que la mitad de los trabajadores deje de estar en la informalidad”, expresó.

Antes de cerrar, pidió “no darle importancia a rumores ni campañas de miedo” sobre el contenido del proyecto.

La reforma laboral, junto con la reforma tributaria, forma parte de los ejes centrales del presidente Javier Milei en el proceso de reestructuración del gobierno. Ambos proyectos podrían ser tratados en sesiones extraordinarias tras el recambio legislativo.