El día después del triunfo de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones de medio término, el dólar caía abruptamente.
En la rueda de este lunes, la divisa cotizaba a $ 1435 para la venta en las pantallas del Banco Nación, 115 pesos menos que el viernes pasado, en la antesala de los comicios, cuando los sondeos hablaban de una paridad que no se verificó en los resultados de este domingo.
En el mercado bursátil, el MEP y el CCL (Contado con Liquidación) operaban en $ 1.365 y $ 1.371 respectivamente, con caídas de 11,7 y 12,3%.
El riesgo país aún no se actualizó, pero esta mañana, el presidente Javier Milei aseguró que se ubicaría en torno a los 700 puntos básicos, unos 300 puntos por debajo del cierre del viernes.
"Esta tapa en la portada del Wall Street Journal es histórica! Nunca vi algo así en el diario financiero más importante del mundo! El riesgo país va a bajar muy rápido! Volveremos a los mercados, vendrán inversiones, habrá trabajo! Hagamos las reformas necesarias para cambiar Felicitaciones Argentinos! El voto habló!!!", escribió en X Darío Epstein, consultor y ex asesor de Javier Milei durante la campaña presidencial de 2023. El mensaje fue reposteado por el presidente.
Suben fuerte las acciones
El MERVAL registra una suba de 21% al promediar la rueda de este lunes, con aumentos marcados en todos los papeles.
Se destacan las subas de Superville (37%), Metrogas (33%), BBVA (29%), Banco Macro (27%) y TGS (27%), entre otras.
Los ADRs en Nueva York también operan con fuertes alzas. Entre ellas sobresale Superville (51%), BBVA (41,4%), TGS (39%), Galicia (39%) y Macro (38%).
Los bonos se mueven de la misma manera: AE38 (24%), AL35 (23%), y GD46 (20%), entre otros.
(Con información de Noticias Argentinas)