Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con más del 95% de las mesas escrutadas, el oficialismo le sacaba 9 puntos de ventaja a Fuerza Patria.

La Libertad Avanza (LLA) ganó con más del 40% de los votos en todo el país y se imponía en la Provincia de Buenos Aires.
Con más del 95% de las mesas escrutadas, el oficialismo obtenía el 40,81% y superaba por 9 puntos porcentuales a Fuerza Patria, que alcanzaba el 31,6% de los sufragios. El oficialismo nacional daba el batacazo en la Provincia de Buenos Aires, donde casi al filo del 100% de las mesas escrutadas, Diego Santilli superaba por unas décimas a la lista encabezada por Jorge Taiana.
"Hoy ha sido un día histórico para Argentina, el pueblo argentino decidió dejar atrás 100 años de decadencia. Hoy pasamos el punto bisagra, comienza la construcción de la Argentina grande", dijo el presidente Javier Milei al hablar en el búnker oficialista montado en el Hotel Libertador de la Ciudad de Buenos Aires. "Este resultado no es ni más ni menos que la confirmación del mandato que asumimos en 2023", agregó.
Exultante pero con un tono menos confrontativo, Milei dio señales de que buscará acuerdos legislativos para impulsar mayores reformas.
"Hay decenas de diputados y senadores de otros partidos con los que podemos encontrar acuerdos básicos para hacer las reformas y hacer nuevamente la Argentina grande de nuevo", dijo.
Sobre el escenario, el presidente revalidó al triángulo de hierro luego de varios meses atravesado por la interna oficialista. "Santiago Caputo y Karina Milei han sido los dos arquitectos de este milagro", aseguró.
En estas elecciones de medio término, se decide la composición del Congreso por los próximos dos años, los últimos del primer mandato del presidente Javier Milei. Se renuevan 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado. Un dato saliente es que en estos comicios, se inauguró la Boleta Única de Papel (BUP) en todo el territorio nacional.
En lo que tiene que ver con los resultados, el Frente Provincias Unidas quedó en tercer lugar con el 7,01%. El Frente de Izquierda, en tanto, se ubicaba cuarto con el 3,9%.

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -