En las inmediaciones de la residencia presidencial se desplegó un cordón policial, aunque con presencia reducida de efectivos.

Trabajadores del Garrahan marcharon a la Quinta de Olivos en reclamo por la Ley de Emergencia Pediátrica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La detención, realizada por la Policía Federal Argentina en San Miguel de Tucumán, se originó tras publicaciones en Facebook donde el acusado advertía que “iba a haber balas” durante una caravana presidencial.
Las autoridades federales realizaron este sábado la detención de un hombre en San Miguel de Tucumán acusado de amenazar al presidente Javier Milei y a militantes de su espacio político mediante publicaciones en redes sociales. La investigación estuvo a cargo de la División Antidrogas de la Policía Federal, que actuó tras detectar mensajes intimidatorios en Facebook.
Según los primeros informes, el detenido había escrito en su perfil de Facebook frases como “va a haber balas” con relación a la caravana presidencial programada en la provincia. Las amenazas surgieron poco antes de que el presidente realizara un acto de campaña en la zona, lo que motivó una rápida intervención de la Justicia Federal.
El operativo incluyó tareas de ciberpatrullaje para identificar la cuenta y ubicar al sospechoso. Una vez localizado en la vía pública, fue detenido y puesto a disposición del juzgado federal competente. Aunque aún no se ha difundido públicamente su nombre ni muchos detalles sobre su identidad, las fuentes coinciden en que la amenaza directa al mandatario y la militancia oficialista fue considerada de gravedad suficiente para justificar la detención inmediata.
Este hecho se produce en un contexto de alta tensión política de cara a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre, en el que la figura del presidente Milei se encuentra en el centro de importantes movilizaciones. En sus visitas por las provincias, el mandatario fue recibido por grupos de seguidores pero tambien de manifestaciones en contra de su gobierno por lo que las autoridades provinciales reforzaron los operativos de seguridad.
La Justicia dará ahora curso a la causa para determinar el alcance de las amenazas, si existía algún tipo de planificación adicional al mensaje viralizado, y si hay participación de terceros o instigación. Desde el gobierno nacional se remarcó que la protección de sus representantes es una prioridad, y que se actuará con rigor frente a cualquier intento de amedrentamiento o violencia política.
En las inmediaciones de la residencia presidencial se desplegó un cordón policial, aunque con presencia reducida de efectivos.
Actualidad -
El informe del Banco Central señaló que la falta de pago, sobre préstamos y tarjetas de crédito, avanzó 0,9% con respecto a julio y ubicó el índice en 6,6%.
Actualidad -
En un acto de campaña en el norte argentino, el presidente acusó a la oposición de estar en “tobillera”, reafirmó su modelo de libertad económica y convocó a definir la elección del 26 de octubre como una disyuntiva entre “esclavitud” y “libertad”.
Actualidad -
La segunda vuelta del 19 de octubre se da en un contexto con una economía en crisis y una sociedad movilizada, el país andino decidirá entre dos candidatos de derecha que buscan redefinir el modelo político y económico.
Actualidad -
Un fallo del Juzgado Federal N.º 2 de Catamarca exige a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) reactivar las pensiones no contributivas suspendidas y abstenerse de realizar nuevas auditorías o bajas hasta que haya sentencia definitiva.
Actualidad -