El funcionario estadounidense destacó la coordinación con el FMI y aseguró que el Tesoro actuará para estabilizar los mercados ante la iliquidez del país.

Bessent confirma acuerdo financiero con Argentina por 20.000 millones de dólares
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los procedimientos se realizaban en distintos puntos de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires.
La investigación por un supuesto esquema de coimas en la Agencia de Discapacidad (ANDIS) avanzaba este jueves con una serie de allanamientos en Ciudad y Provincia de Buenos Aires.
De acuerdo con la agencia de noticias NA, se realizaban unos 15 procedimientos en distintos puntos de la Capital Federal y la Provincia de Buenos Aires en búsqueda de teléfonos celulares y aparatos electrónicos.
Fuentes judiciales informaron que no se pidieron detenciones.
La causa por supuesta corrupción con los fondos para discapacidad inició luego de que se difundieran una serie de audios atribuidos a Diego Spagnuolo, ex titular de la ANDIS, en los cuales el ex funcionario revelaba un sistema de retornos que involucraría a la droguería Suizo-argentina y que alcanzaría a las máximas autoridades del Gobierno nacional.
Tras ello, Spagnuolo fue removido de su cargo y la investigación se dirigió hacia los ex titulares de la oficina gubernamental y los directivos de la compañía.
Noticia en desarrollo...
El funcionario estadounidense destacó la coordinación con el FMI y aseguró que el Tesoro actuará para estabilizar los mercados ante la iliquidez del país.
Actualidad -
Durante su discurso en la Cámara de Comercio de San Rafael, detalló las reformas que el Gobierno planea impulsar en tributario, laboral y penal, y destacó a Mendoza como ejemplo de modelo a seguir.
Actualidad -
Freeland cuestionó el accionar de Gendarmería durante el operativo ordenado por el juez Culotta Mirabelli y habló de un “ataque político y mediático” contra el economista.
Actualidad -