El funcionario estadounidense destacó la coordinación con el FMI y aseguró que el Tesoro actuará para estabilizar los mercados ante la iliquidez del país.

Bessent confirma acuerdo financiero con Argentina por 20.000 millones de dólares
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Freeland cuestionó el accionar de Gendarmería durante el operativo ordenado por el juez Culotta Mirabelli y habló de un “ataque político y mediático” contra el economista.
El abogado de José Luis Espert, Alejandro Freeland, denunció este jueves presuntas irregularidades en el allanamiento realizado por Gendarmería Nacional en la vivienda del economista, en el marco de la causa que investiga sus supuestos vínculos con el empresario Federico “Fred” Machado, detenido por narcotráfico y lavado de dinero.
“Nunca vi un escarnio, un ataque tan brutal, tan descarnado, tan feroz, a una persona que recién está señalada como presunto autor de un delito y que goza de la garantía del principio de inocencia”, afirmó el letrado al hablar con la prensa. El operativo fue ordenado por el juez federal de San Isidro, Juan Manuel Culotta Mirabelli, e incluyó tanto el domicilio particular del exdiputado como su despacho en el Anexo de la Cámara baja.
“Nunca vi algo así: no me dejaron entrar”, aseguró Freeland, quien relató que las autoridades judiciales le impidieron estar presente durante el procedimiento. “Tengo 60 años y 40 de abogado. Que un defensor no pueda entrar en un allanamiento que le hacen a su cliente, yo nunca lo vi. Esto es una cosa muy rara”, sostuvo. Según explicó, al llegar al lugar del allanamiento, "me dicen que necesitan la autorización del juez para dejarme pasar. Nunca vi algo así". "Los fiscales también deben controlar las garantías y el derecho de toda persona a tener un defensor que la asista. Se los dije y no les pareció importante”, agregó.
Freeland detalló que Espert permaneció "muy tranquilo, esperándome, y sigue esperando que el juez se digne a dejarme entrar”. "Mi instrucción fue facilitar en todo la tarea de quienes venían a allanar", añadió. También sostuvo que el avance de la causa "viene de la política y de cierta prensa. Nunca vi un ataque tan descarnado. Lo que han hecho con este hombre en una semana es una vergüenza”.
Finalmente, describió a su defendido como “una persona honorable, seria y trabajadora”. “La gente no se convierte en delincuente de un día para el otro. Es un laburante, como yo, un profesor, un académico. Siempre ha trabajado por el bien suyo, de su familia y de su país”, concluyó.
El funcionario estadounidense destacó la coordinación con el FMI y aseguró que el Tesoro actuará para estabilizar los mercados ante la iliquidez del país.
Actualidad -
Durante su discurso en la Cámara de Comercio de San Rafael, detalló las reformas que el Gobierno planea impulsar en tributario, laboral y penal, y destacó a Mendoza como ejemplo de modelo a seguir.
Actualidad -