La diputada habló de una interna de “espionaje” dentro del oficialismo y advirtió sobre el rol del asesor José Luis Vila en el equipo del jefe de Gabinete.

Pagano acusó a Francos de estar detrás de la filtración de audios de Spagnuolo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Mientras muchas pantallas aún usan materiales contaminantes, Samsung fue pionera en eliminar el cadmio de su línea QLED.
El tipo de materiales con los que se fabrican los televisores puede marcar una gran diferencia, no solo en la calidad de imagen, sino también en el impacto ambiental. Un ejemplo claro es el cadmio: un metal pesado que todavía está presente en algunos modelos de pantallas y que puede generar residuos tóxicos si no se gestiona correctamente.
Samsung apostó por una alternativa libre de cadmio en sus televisores QLED. El desarrollo comenzó en 2015 y fue certificado por SGS, un organismo independiente que validó que su tecnología Quantum Dot no contiene este metal.
A diferencia de otras soluciones, los televisores QLED de Samsung logran mantener altos niveles de volumen de color (100 %), brillo optimizado y mejor rendimiento energético, incluso en modelos de gran tamaño y resolución 4K u 8K. Esto aplica especialmente en líneas como Neo QLED y The Frame, que además integran inteligencia artificial, compatibilidad con HDR10+ y modos adaptativos que mejoran el contenido según el tipo de imagen.
Algunas marcas todavía recurren al cadmio en sus procesos, especialmente en tecnologías de puntos cuánticos que buscan colores más vivos. Pero el caso de Samsung demuestra que es posible lograr una experiencia visual avanzada sin comprometer el entorno.
Los modelos como Neo QLED y The Frame, además, integran inteligencia artificial, compatibilidad con HDR10+ y modos adaptativos que mejoran el contenido según el tipo de imagen, lo que amplía su diferencial frente a otros televisores del mercado.
La eliminación del cadmio no solo responde a una exigencia regulatoria, como la normativa RoHS en Europa, sino que se convierte en un argumento más para pensar el consumo de tecnología desde una mirada sustentable.
La diputada habló de una interna de “espionaje” dentro del oficialismo y advirtió sobre el rol del asesor José Luis Vila en el equipo del jefe de Gabinete.
Actualidad -
Durante la jornada, visitó Almirante Brown y supervisó obras públicas, mientras la oposición apunta al sur del conurbano de cara a los comicios nacionales.
Actualidad -
La senadora llegó a la planta para “defender a la pyme”, según sus publicaciones, pero los empleados la recibieron con gritos de “que se vaya”.
Actualidad -
El organismo ordenó la inhibición preventiva de todas las actividades de la firma P. L. RIVERO Y CIA. S.A.
Actualidad -
El decreto establece que las actualizaciones serán trimestrales según la variación del IPC y que parte de los aumentos correspondientes a 2024 y 2025 se aplicarán de manera diferida.
Actualidad -
Los procedimientos en oficinas de la agencia y de la droguería Suizo Argentina se suman a los de la semana pasada, donde se secuestraron celulares, computadoras y una suma millonaria de dinero en efectivo.
Actualidad -