Ir al contenido
Logo
Actualidad

Paro en todas las líneas | A qué hora deja de funcionar el subte

Este lunes habrá una medida de fuerza por la muerte de un trabajador que los Metrodelegados atribuyen a la exposición al asbesto.

Paro en todas las líneas | A qué hora deja de funcionar el subte
(Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires)

Este lunes 4 de agosto habrá un paro en todas las líneas de subte por una medida de fuerza de los Metrodelegados en repudio al fallecimiento de un trabajador de la línea D a causa de un cáncer de pulmón que el sindicato atribuye a la exposición al asbesto.

Los trabajadores del subte porteño denuncian desde hace años la presencia de este mineral tóxico en las formaciones. Según el comunicado que publicaron el viernes pasado, 114 trabajadores resultaron afectados por asbesto. Entre ellos se encuentra Walter Berhovet, cuyo fallecimiento derivó en una nueva medida de fuerza.

A qué hora dejan de circular los subtes

Las formaciones del subte de la Ciudad de Buenos Aires no realizarán su recorrido habitual entre las 13 y las 15 de este lunes como parte del reclamo de los trabajadores por la muerte de uno de sus compañeros.

"La muerte de nuestro compañero nos llena de tristeza e indignación porque pudo haberse evitado: el asbesto está prohibido en Argentina desde el año 2003. A pesar de ello, durante muchos años trabajamos sin ser informados de la presencia de asbesto en nuestro ámbito laboral. La empresa y las autoridades lo negaron hasta que nuestro sindicato demostró que los trenes CAF 5000 contenían ese mineral cancerígeno usado como aislante. Después se comprobaría su presencia en otras flotas e instalaciones de la red", dijeron los Metrodelegados, que volvieron a exigirle a las autoridades "la máxima celeridad para garantizar el urgente cambio de las flotas que contienen asbesto".

Según el sindicato que agrupa a los trabajadores del subte y premetro, cinco trabajadores fallecieron por complicaciones de salud relacionadas con la exposición al asbesto.

"No queremos seguir lamentando muertes que se pueden evitar. Nadie tendría que morir por su trabajo", enfatizaron.

    Ultimas Noticias