Ir al contenido
Logo
Deportes

Falleció Alejandra "Locomotora" Oliveras, emblema del boxeo argentino

Tras haber permanecido dos semanas internada, la exboxeadora y campeona mundial murió este lunes a los 47 años. 

Falleció Alejandra "Locomotora" Oliveras, emblema del boxeo argentino
(Foto: X/@locomotoraok)

Alejandra "Locomotora" Oliveras, una de las máximas referentes del boxeo femenino argentino, murió este lunes a los 47 años. La oriunda de Jujuy se encontraba internada en terapia intensiva desde el 14 de julio tras sufrir un accidente cerebrovascular isquémico.

Durante su estadía en el hospital José María Cullén de Santa Fe, la exboxeadora había sido operada de urgencia días después del ACV y llegó a presentar mejoras en las últimas horas. Sin embargo, su cuadro se complicó y su deceso fue confirmado por las autoridades del centro médico.

El director del hospital, Bruno Moroni, señaló que el deceso se produjo como consecuencia de un “shock con hipoxemia severa que desencadenó en un paro cardiorrespiratorio refractario”.

Según explicó, pese a que se activaron todas las maniobras correspondientes para revertir la situación, no se logró reanimarla. “Por más que se realizaron las medidas, lamentablemente sucedió el fallecimiento”, expresó Moroni, quien además transmitió sus condolencias a la familia de la deportista. “Lamentamos mucho esta pérdida. Estamos a disposición para lo que necesiten”, agregó.

Por su parte, el jefe de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI), Néstor Carrizo, brindó un informe más detallado sobre la secuencia de eventos clínicos que derivaron en la muerte de Oliveras. 

Carrizo explicó que la exboxeadora sufrió un evento súbito, caracterizado por un shock y una hipoxemia refractaria, lo que motivó la activación del protocolo de emergencia. En paralelo, se realizaron estudios ecográficos que evidenciaron signos indirectos pero “muy objetivos” de una embolia pulmonar masiva.

“A pesar del tratamiento instaurado, la evolución fue refractaria, y finalmente se produjo un paro cardiorrespiratorio”, detalló.

Respecto al estado de conciencia previo al episodio final, Carrizo fue claro al señalar que, si bien la paciente presentaba momentos de apertura ocular y reacciones motoras, nunca recuperó por completo la lucidez ni el contenido pleno de conciencia. “Ella no estaba despierta como nosotros. El único signo era la apertura ocular y, por momentos, alguna respuesta a estímulos”, aclaró.

Como deportista, ganó seis títulos mundiales entre los que se incluyen los de peso supergallo de la WBC, de peso pluma de la WBA y de peso ligero de la WBC. Además, culminó su carrera profesional con un impresionante récord de 33 victorias (16 por nocaut), tres derrotas y dos empates en un total de 38 peleas.

Por otro lado, logró un récord Guinness por ser la única mujer en el mundo en haber ganado cuatro títulos mundiales de boxeo en diferentes categorías. 

Desde su retiro del ring en 2019, se involucró en política. Fue candidata a diputada nacional en las elecciones legislativas de 2021. Posteriormente, se desempeñó en la Dirección Nacional de Seguridad en Eventos Deportivos del Ministerio de Seguridad durante la gestión de Patricia Bullrich. En abril de este año, Oliveras fue electa como convencional constituyente en la provincia de Santa Fe, aunque no llegó a ejercer el cargo.

    Ultimas Noticias