Este jueves, el gobernador Axel Kicillof encabezó un encuentro con la conducción de la CGT, en el marco de las negociaciones por la conformación de listas de cara a las elecciones del 7 de septiembre. La central obrera, que respalda el acuerdo de unidad del peronismo, aspira a tener representación en las nóminas.
Participaron de la reunión los integrantes del triunvirato Héctor Daer, Carlos Acuña y Octavio Argüello, junto al líder de Camioneros, Hugo Moyano, y el secretario general de la Federación de Empleados de Comercio, Armando Cavalieri. También asistieron Horacio Arreceygor, del SATSAID, y Carlos Pérez, dirigente del gremio de Comercio en Capital Federal. Según informó Noticias Argentinas, la cita fue coordinada por Daer y Rodríguez.
El objetivo central del encuentro fue reforzar el vínculo entre el Ejecutivo provincial y el movimiento obrero, en un contexto de definiciones políticas en el que los sindicatos buscan asegurar su participación en el armado. La CGT ya había mantenido una reunión con Kicillof a fines de abril, en la sede de Azopardo, luego de la movilización del 1° de Mayo.
La reunión se produjo un día después de que el gobernador recibiera a más de 40 intendentes del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), con quienes avanzó en los términos de la alianza política Fuerza Patria, que articula con el PJ bonaerense conducido por Máximo Kirchner y el Frente Renovador de Sergio Massa. Durante ese encuentro, Kicillof les transmitió que podrán “sugerir” nombres para las listas seccionales y “definir” candidaturas en aquellos distritos donde el espacio no tenga una conducción municipal propia.
Con el respaldo sindical y el acompañamiento de los jefes comunales del MDF, la estrategia del gobernador apunta a consolidar una estructura de unidad que le permita llegar al cierre del 19 de julio con una oferta electoral amplia e integrada, en medio de las tensiones internas del peronismo provincial por los lugares en las listas.