Ir al contenido
Logo
Actualidad

Ritondo celebró el acuerdo entre el PRO y LLA: "Perdió el kirchnerismo"

El dirigente que dirige al espacio en la provincia de Buenos Aires dejó en claro que "ganamos todos los que queremos un cambio" y que hicieron "lo que la gente nos pedía en la calle".

Ritondo celebró el acuerdo entre el PRO y LLA: "Perdió el kirchnerismo"

Tras haber alcanzado un acuerdo electoral con La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, el presidente del PRO bonaerense, Cristian Ritondo, manifestó que triunfaron "todos los que queremos un cambio" y que, con esto, "perdió el kirchnerismo que apostaba a nuestra división".

En declaraciones a radio Rivadavia, sostuvo que ninguna de las dos fuerzas resigna su identidad, sino que “se suman identidades en función de un mismo objetivo”, que es “evitar que Kicillof avance con su agenda que busca perpetuar los privilegios en la provincia de Buenos Aires”.

En ese sentido, sobre el aporte de cada espacio, señaló: “El PRO aporta gestión, experiencia, equipos e intendentes muy preparados, y LLA aporta la fuerza de la nueva mayoría, acá ganamos todos los que queremos un cambio en la provincia, y el que perdió fue el kirchnerismo que apostaba a nuestra división para seguir gobernando”. "No es un acuerdo de dirigentes, es lo que la gente nos pedía en la calle", remarcó.

Respecto a la aparición de otros espacios opositores como Potencia Buenos Aires, encabezado por María Eugenia Talerico, y Somos Buenos Aires, que promueven Facundo Manes y Juan Schiaretti, afirmó: “No nos causan preocupación” porque "van tibiamente y lo que hacen es ser útiles al kirchnerismo". De esta manera, pidió a los bonaerenses que "no se equivoquen" debido a que "son los mismos que votan con el kirchnerismo en el Congreso". "No es la avenida del medio, son los mismos que terminan votando con el kirchnerismo en el Congreso, es un acompañamiento disfrazado", agregó.

Por otro lado, entre los ejes legislativos que plantean, Ritondo mencionó: “Queremos terminar con las reelecciones indefinidas, las jubilaciones de privilegio, y también impulsar la ley de Reiterancia para terminar con la puerta giratoria de los delincuentes”.

Y, finalmente, criticó la gestión de Axel Kicillof: “Desde hace un año y pico solo discute el poder interno en el peronismo y dejó de preocuparse por los temas de los bonaerenses, como la educación o la salud. Él discute su relación con La Cámpora, con Massa o con Cristina, y los problemas de los bonaerenses van por otro lado”.