La vicepresidenta cruzó a la ministra después de que esta le haya pedido que "no denigre la institución que preside" y la apunte como "cómplice del kirchnerismo".
8332.png?w=1024&q=75)
La respuesta de Villarruel a Bullrich: "Repase la Constitución Nacional"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Presidente se anticipó que si avanzan, recurrirá al veto o a la vía judicial de los proyectos sobre jubilaciones, coparticipación y emergencia en discapacidad.
A horas de que la Cámara Alta debata una serie de proyectos que irían en contra de lo que pregona el Ejecutivo, el presidente Javier Milei encabezó una reunión de Gabinete en Casa Rosada. Comenzó pasadas las 9.30 en el Salón Eva Perón y se extendió por casi una hora y media. Al finalizar, el mandatario, junto a el vocero Adorni y los ministros Pettovello y Petri, se acercó a saludar a quienes circulaban por Plaza de Mayo.
Durante la jornada legislativa, los senadores discutirán iniciativas que ya cuentan con media sanción de Diputados, entre ellas, el aumento del bono jubilatorio, la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad. También está previsto el tratamiento del proyecto que establece el giro automático de los ATN y la coparticipación del impuesto a los combustibles, promovido por gobernadores, así como el análisis del veto al proyecto de emergencia de Bahía Blanca y una declaración sobre la situación judicial de YPF.
Ante la posibilidad de que se aprueben las leyes en cuestión, el Poder Ejecutivo anticipó su disposición a vetarlas o recurrir a la judicialización. De hecho, días atrás, Milei advirtió que "todo lo que están mandando, ese paquetazo, son dos puntos del PBI" y que "si rechazan el veto, lo voy a judicializar y no va a tener efecto ni en el gasto público ni en la cantidad de dinero".
También planteó que, de prosperar los proyectos, podría producirse “una suba transitoria del Riesgo País, que te mueve un poquito el tipo de cambio, y la economía se va a expandir a un ritmo menor y la inflación va a bajar a un ritmo menor”. Aun así, afirmó: “Estamos absolutamente tranquilos porque si querían hacer la maldad, ya llegaron tarde. No les da el tiempo para hacer daño”.
Del encuentro de Gabinete participaron el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los ministros, Mario Lugones, Luis Petri, Federico Sturzenegger, Luis Caputo, Patricia Bullrich, Mariano Cúneo Libarona y Sandra Pettovello. También asistieron las secretarias Karina Milei y María Ibarzabal Murphy, junto con el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, el vocero presidencial, Manuel Adorni, el asesor Santiago Caputo y el titular del Banco Central, Santiago Bausili. La única ausencia fue la del canciller Gerardo Werthein.
Por la tarde, el mandatario tiene previsto asistir al acto por el 171° aniversario de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. Se espera que llegue a las 19 al edificio de 25 de Mayo 305 para brindar un mensaje ante los socios de la institución, luego del discurso de apertura a cargo de su titular, Adelmo Gabbi.
La vicepresidenta cruzó a la ministra después de que esta le haya pedido que "no denigre la institución que preside" y la apunte como "cómplice del kirchnerismo".
Actualidad -
Los focos se mantienen desde el miércoles en territorio entrerriano. Las autoridades vinculan el origen a acciones humanas y desplegaron medios aéreos para el control.
Actualidad -
La ministra de Seguridad pidió que se “levante” de la sesión del Senado puesta en marcha por la oposición y que la vicepresidenta no sea "cómplice del kirchnerismo destructor”.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby recibirá este sábado al elenco inglés en el Estadio Bicentenario de San Juan.
Deportes -