Siendo la primera vez que le toca organizar los comicios, el gobernado de la provincia llamó a votar y describió el panorama actual.

Axel Kicillof habló luego de votar: "17 millones de bonaerenses se juegan como sigue esta historia"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El artista chileno pasó por Buenos Aires para promocionar su "Beto Cuevas acústico", grabar con Luz Gaggi una nueva versión de "El Duelo" y charlar con Filo.news.
Beto Cuevas regresó a Buenos Aires como parte de su tour promocional: "Beto Cuevas, acústico" donde realiza un homenaje al MTV Unpluggeg que realizó junto a La Ley en 2001.
Asimismo el artista chileno aprovechó su breve estadía en Argentina para grabar una nueva versión de su icónica canción, "El Duelo", está vez junto a Luz Gaggi, una de las voces más potentes que surgieron en los últimos años en nuestro país.
Dueño de una voz inconfundible y un carisma arrollador el multifacético cantante habló con Filo.news acerca de su nueva gira, su pluma inigualable y su visión de las nuevas generaciones y la relación con la música.
-¿Cómo fue grabar una nueva versión de El Duelo, junto a Luz Gaggi?
"Fue muy lindo hacerlo porque es una versión que la gente ya conoce, pero me parece que el haber podido contar con Luz en esta nueva versión fue clave". comenzó diciendo y agregó: "Porque ella es una artista nueva que además tiene una voz maravillosa. Tiene una facilidad para cantar esta mujer, que me sorprendió mucho, me cautivó". señaló por la joven que irrumpió en la escena musical tras salir semifinalista en La Voz, Argentina.
Sobre esta nueva versión expresó: "Y creo que además la interpretó de una manera distinta a cómo la gente conoce en la voz de Ely Guerra, que también es una versión icónica. Entonces ese es el valor artístico que tiene Luz y que tiene también esta canción, que de alguna manera, ya va a tener una tercera vida. Es curioso que una canción se pueda reciclar tantas veces y que funcione. Y qué lindo también poder contar con alguien de la nueva generación para hacerla".
Beto Cuevas, estuvo al frente de La Ley entre 1989 y 2005, y en un segundo período desde 2013 hasta 2016 y luego inició una carrera solista con la que editó cuatro discos y varios sencillos que lo catapultaron a la escena internacional, posicionándolo como uno de los artistas trasandinos más reconocidos.
Reticente a hablar de su vida privada, Cuevas siempre se ha expresado a través de la música y por medio de ella ha canalizado sus amores, desamores, errores y aciertos. Y algo de ello se deja ver en su single "Mentira".
Cómo surgió “Mentira” la canción con la que Beto Cuevas hace un mea culpa sobre sus propias debilidades.
"Al principio como que me incomodaba un poco que la canción fuese en primera persona, porque si era como un mea culpa muy evidente. Pero después sentí que realmente la única forma de que la canción realmente funcionara era en primera persona". señala sobre el tema.
Y agregó: "Porque si tu le echas la culpa a alguien, no tiene el mismo impacto cantarla en tercera persona. No puedes decir: `Esta canción me entiende`, porque además tiene un coro que es mucho más esperanzador que la estrofa, que en el fondo a pesar de todos mis errores, mi corazón sigue ahí y te sigo amando. Entonces era necesario que la cantara desde mi, y bueno así se dio", explicó.
"La primera canción que se le dedicó a Facundo Cabral después de su trágica muerte la escribimos Sharon Stone y yo", reveló sobre su amistad con la actriz de Hollywood.
"Un amigo nos conectó y justo el día que nos encontramos yo llego a su casa, y le cuento lo que había sucedido con Facundo Cabral y ella me mira y se le llenan los ojos de lágrimas y me da un sentido abrazo, como de 3 minutos y dije: `¡qué intensidad!` y después con el tiempo entendí que ella había interpretado que Facundo Cabral era mi amigo íntimo y una persona muy cercana a mí, y de ahí se dio la confusión. Pero al final hicimos una canción muy linda, originalmente en inglés, que después yo adapté al español y se convirtió en una canción llamada “Eterno” de mi disco Transformación". completó.
El artista también habló sobre las rivalidades que se daban en los años 90` y recordó las épocas dónde los comparaban con el grupo "Los Tres".
"En los 90`s había mucho prejuicio con la música y en Chile, durante un tiempo a nosotros, La Ley se nos comparaba con un grupo llamado “Los Tres” y se nos enfrentaba contra ellos, y siempre como que nosotros salíamos perdiendo porque nosotros éramos los que hacíamos más naif, según los fans de Los Tres".
Luego reflexionó: "Y al final de cuentas la música es música, y cada uno tenía su público y de hecho el tiempo nos dio la razón, de alguna manera porque nos consolidamos con una de las bandas de Rock Latinoamericano más grandes y con mucha trayectoria. Entonces tan equivocados no estábamos".
-¿Cómo ves la nueva generación de músicos actuales como Duki, Paco & Ca7riel, Milo J?
"Si, he estado muy al tanto de lo que están haciendo y lo que más me gusta de esta nueva generación es que son artistas con mucho talento, son buenos músicos, tienen mucho que decir y se atreven a decir las cosas y yo creo que entran en ese rubro donde yo me imagino que sus propios sellos discográficos aceptan, lo que ellos hacen y cómo lo hacen. Y está muy bien, porque tiene que haber un grado de irreverencia y rebeldía en la música, que a veces en el pop, super purista, no existe, es quizá un poquito más amable. Y ellos vienen a romper esto y los admiro y respeto mucho".
"Hace mucho tiempo atrás me enteré a través de mi madre que la hija de una persona que ella conocía se había quitado la vida. Esta joven era fan de La Ley, y quería conocerme, pero no se pudo dar. Y cuando me enteré de esta situación me llegó profundo al corazón y entonces decidí escribir una canción. De hecho esa canción fue una composición que hice junto a Desmond Child, no me quiero llevar todos los créditos. Teníamos una sesión juntos y surgió esta canción, y logramos captar un poco la esencia de lo que yo quería contar".
Beto Cuevas regresará a la Argentina los días 12 y 13 de septiembre en el Teatro ópera para presentar “Beto Cuevas Acústico” que revive la magia de aquel disco icónico lanzado en 2001, que ganó el Latin Grammy al Mejor Álbum Vocal Dúo o Grupo de Rock y vendió más de un millón de copias en todo el mundo. A 24 años de su lanzamiento, Beto vuelve a reencontrarse con ese repertorio en un formato íntimo, atemporal y profundamente emotivo.
Siendo la primera vez que le toca organizar los comicios, el gobernado de la provincia llamó a votar y describió el panorama actual.
Actualidad -
El problema es crítico, ya que para estos comicios la Justicia modificó las escuelas de votación mediante Inteligencia Artificial.
Actualidad -
El diputado y presidente del PJ bonaerense, habló con la prensa la cual consultó por los audios de las coimas en ANDIS.
Actualidad -
Damián Arabia y Gerardo Milman coincidieron en el pedido de que se elimine la veda electoral, un mecanismo que consideran “anticuado” y poco útil en los tiempos actuales.
Actualidad -
Si bien el Papa Francisco haba expresado su intención de crear una iglesia más inclusiva, aún no se sabía la postura del nuevo pontífice.
Actualidad -
El Registro Nacional de las Personas admitió que entre 5.500 y más de 60.000 pasaportes emitidos presentan errores invisibles al ojo humano, detectables solo por escáneres migratorios. Se solicita la devolución de los mismos a fin de reemplazarlos y garantizar su validez.
Actualidad -