Tras cumplir cumplirse el plazo de 60 días estipulados, quedó habilitado el sistema para poder realizar estos trámites de manera online.

Comienza a regir la nueva Licencia de Conducir Digital
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Apenas el 53% de los electores habilitados concurrió a las urnas, muy por debajo del promedio histórico.
La participación electoral en las elecciones legislativas de este domingo 18 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires fue la más baja de la historia. Según los datos del Instituto de Gestión Electoral (IGE) de CABA, se expresaron en las urnas el 53% de los habilitados para sufragar.
Este domingo, votaron 1.493.749 de los 3.088.750 electores inscriptos en el padrón electoral. Es decir, uno de cada dos.
Terminada la elección, el titular del Instituto de Gestión Electoral (IGE), Adrián González, le dijo a A24 que "lo histórico siempre estuvo en un 70% más o menos en elecciones legislativas o ejecutivas. En este caso, pensamos que puede rondar un 58% o 60%, que no deja de ser parte de los cánones habituales en este tipo de elecciones. No olvidemos que es una elección legislativa, una categoría única en la ciudad". Ese nivel, finalmente, apenas superó el 50%.
Según los datos oficiales de la Ciudad de Buenos Aires, el nivel de participación se mantuvo relativamente estable desde las primeras elecciones locales, en 1997, con un promedio del 75% y picos de hasta el 80%.
La cifra más baja data de 2003, en plena salida de la crisis socio-económica de 2001, cuando sólo el 69% de los electores habilitados fue a votar. Desde entonces, nunca bajó del 70%.
Con todo, el dato va en línea con una tendencia que viene observándose en todo el país desde hace por lo menos cuatro años.
"Debería prestarse más atención a la única regularidad que venimos observando en el calendario electoral: buena parte del electorado está soltando el sistema", sostuvo el politólogo Pablo Salinas. "No debería sorprender la baja participación si el discurso dominante que se ha instalado es que votar es “molestar” a la gente. Cuesta pensar que pueda ser una molestia invertir 1/2 horas 2 veces cada 2 años para cumplir con el deber cívico más importante de la vida en sociedad", complementó Lucas Romero, analista y titular de la consultora Synopsis.
Este año, ya se realizaron cinco elecciones locales: en Jujuy, Salta, Chaco y San Luis. Además, Santa Fe votó a los convencionales que reformarán la Constitución provincial. En todos los casos, la participación mantuvo la misma tendencia.
En Santa Fe, votó el 55,6%. En Jujuy, la participación alcanzó el 64%; en Salta, el 62; en Chaco fue del 52% y en San Luis, del 60.
Tras cumplir cumplirse el plazo de 60 días estipulados, quedó habilitado el sistema para poder realizar estos trámites de manera online.
Actualidad -
El jefe de Gabinete sostuvo: "No nos sentimos los únicos dueños del electorado que expresa ideas de la libertad. Trabajemos en conjunto para obtener la victoria en las elecciones de octubre".
Actualidad -
Cecilio Salazar destacó que en estos días cayeron entre 200 y 250 mm de agua. Por las inundaciones se confirmó que un hombre falleció en la ruta 41. Se trata de Diego Uriburu, de 71 años y tío de la modelo Sofía Zamolo.
Actualidad -
Lo confirmó el canciller Gerardo Werthein, quien encabezó la comitiva argentina que viajó este fin de semana a la asunción del Sumo Pontífice.
Actualidad -