El séptimo mes del año comienza con una serie de aumentos programados.

Educación, salud y vivienda: los rubros que se encarecen en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El chico de 19 años jugó unos minutos en la derrota del Tatengue frente a Mushuc Runa por la Copa Sudamericana, bajo la mirada del ex jugador de la Selección Argentina.
Unión perdió por 1 a 0 ante Mushuc Runa y quedó eliminado de la Copa Sudamericana, en un partido que contó con la visita de lujo de Ezequiel Lavezzi, quien no se quiso perder el debut en primera de su hijo Tomás.
En el estadio 15 de abril, el chico de 19 años ingresó cuando faltaban cinco minutos para el final del encuentro en lugar de Lucas Gamba en búsqueda de un empate que finalmente no pudo ser para el local.
Tras sus primeros minutos, el flamante jugador del Tatengue no ocultó su felicidad. "Muy contento, es el momento que soñé de chico. Me preparé toda la vida para esto y estoy agradecido con (Leonardo) Madelón", dijo en una entrevista con ESPN.
Y, claro, también se refirió al acompañamiento de su padre: "Sabe que me esforcé mucho para esto, está contento y, seguramente, muy orgulloso".
Tomás Lavezzi nació en Rosario el 1° de enero de 2006, cuando su padre jugaba en San Lorenzo y se sumó a las divisiones inferiores de Unión a fines de 2022 procedente de Rosario Central.
El séptimo mes del año comienza con una serie de aumentos programados.
Actualidad -
La jueza Preska resolvió que Argentina debe transferir su participación en la petrolera como parte del fallo que la condenó al pago de US$16.100 millones por la expropiación. La decisión se extiende también al fondo Bainbridge por una deuda soberana impaga.
Actualidad -
El sector comercial fue el de mayor aporte al crecimiento, mientras que pesca, servicios públicos y administración pública mostraron caídas.
Actualidad -
Un estudio contable de Resistencia habría simulado relaciones laborales para facilitar el acceso irregular a beneficios previsionales. La Justicia investiga más de 20 casos detectados por el organismo.
Actualidad -
Los representantes del Ministerio Público Fiscal consideraron que no hay motivos para mantener el beneficio del arresto domiciliario y cuestionaron la forma en que se viene ejecutando la pena.
Actualidad -