Comenzó el cortejo fúnebre de José 'Pepe' Mujica en Montevideo
Miles de ciudadanos acompañaron el cortejo fúnebre del ex presidente, que recorrió las calles de la capital. El velatorio será público por 36 horas en el Parlamento Nacional.
REUTERS/Andres Cuenca
Este miércoles comenzó la despedida popular a José "Pepe" Mujica, el ex presidente de Uruguay, con un emotivo cortejo fúnebre que recorrió las principales calles de Montevideo, desde la Torre Ejecutiva hasta el Palacio Legislativo.
El trayecto fue acompañado por miles de ciudadanos que se reunieron a lo largo del recorrido, destacándose el paso por importantes puntos simbólicos para Mujica, como la sede del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros (MLN-T), la Huella de Seregni y el local del Movimiento de Participación Popular (MPP), donde fue recibido con aplausos y cánticos.
El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, encabezó el cortejo fúnebre junto a la ex vicepresidenta Lucía Topolansky, su esposa, y varios ministros del gobierno. Durante la travesía, los militantes del MPP, espacio político que Mujica fundó, mostraron su cariño con pancartas, camisetas y pasacalles con la frase “No me voy, estoy llegando”. Además, en la sede del MPP, el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, expresó: "Pepe no te fuiste, gracias viejo", mientras los jóvenes del movimiento desplegaban grafitis en su homenaje.
La comitiva llegó al Parlamento, donde el féretro de Mujica fue recibido con honores de Estado. El velatorio comenzó de manera privada y estará habilitado al público durante las siguientes 36 horas en el Salón de los Pasos Perdidos, hasta el jueves a las 14h, para que todos los ciudadanos puedan despedirse del ex presidente. De esta manera, el país se encuentra en duelo nacional, y la bandera de Uruguay ondea a media asta en todos los edificios públicos.
Mujica falleció a los 89 años tras una lucha contra un cáncer de esófago que se había extendido al hígado. Según su última voluntad, tras la ceremonia pública, su cuerpo será cremado y las cenizas serán enterradas en su chacra, cerca del lugar donde descansan los restos de su perra Manuela.
El cortejo fue acompañado por destacadas figuras internacionales como los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de Colombia, Gustavo Petro, quienes se sumaron al homenaje de quien fue considerado uno de los líderes más influyentes de la izquierda latinoamericana.