Mariano Martínez: el viaje interno de un Attaque eterno
El exAttaque 77 celebra los 35 años de “El cielo puede esperar”, el álbum que vio implosionar a una banda de amigos que solo soñaba con tocar punk. Filo.news habló en exclusiva con el músico y confirmó que con Ciro “hablaron” de la posibilidad de hacer algo juntos.
Mariano Martínez: "Hemos hablado con Ciro de hacer algo juntos de nuevo en algún momento, pero se tiene que dar desde lo humano".
“Podrán pasar mil años, verás muchos caer, pero si nos juntamos no nos van a detener”, reza "Donde las águilas se atreven" de Attaque 77, última canción del álbum “El cielo puede esperar” (1990) que este año cumple 35 años. En un país revolucionado por el estreno de la serie “El Eternauta” bajo el lema de “nadie se salva solo”, esta banda de punk rock está más vigente que nunca: “Perseguíamos ese sueño de unidad. Siendo chicos creíamos que cambiábamos el mundo, que estaba pasando algo extraordinario. Después creces y viene un poco una desilusión, vuelve la esperanza y empezás a entender que por ahí el cambio va por otro lado”, lanzó Mariano Martínez, guitarrista y compositor.
“Ser rebelde hoy es tratar de entender al que tenés al lado. Eso es la revolución”, reflexiona Mariano. Sin ánimos de pecar por “viejo”, añade: “Ser rebelde era antes otra cosa, era ir al choque. Tiene que ver con la edad, sí, pero no es solo que crecí, es que también cambió la sociedad. Ir al choque es lo que abunda, eso no es la rebeldía. Hoy es dar amor y ser comprensivo”.
Mariano Martinez pasó del caos de la Ciudad a la calma de la sierra cordobesa en Tanti, donde es vecino de Ciro Pertusi. Allí, “Los Gigantes” de piedra vigilan desde lo alto e invitan a los vecinos y turistas a encontrarse en la inmensidad del parque. Durante su estadía por la sierra, aprovecha para acampar y hacer senderos en soledad. Se alejó en busca de una cierta calma, pero admite, casi como una declaración de principios, que “el viaje es por dentro”.
En el proceso, cuenta que aprendió a “ir con alegría a todos lados”, ya que es más “una cuestión de actitud”, aunque destaca: “No estoy tan pendiente de que ocurran cosas a mi alrededor para estar tan contento”.
Ahora, vive entre la sierra cordobesa y las playas de Uruguay junto a Valeria Lynch, a quien además le produce su nuevo material. También está grabando con Hugo Bistolfi de Rata Blanca y reescribe su ADN musical con Alquimia, un trío acústico con Guzmán Mendaro y Alejandro Spuntone que suena a madera, cuerdas y verdad: "Cantamos los tres. Hay mandolina, bombo, y un clima hermoso. Es otra cosa".
Su formación no se detiene: estudia canto, batería, mezcla y compresión de audio. Dirige bandas, colabora con artistas de tango y folklore. "Tengo 54 años y sigo aprendiendo", dice con una sonrisa que no se ve, pero se escucha.
Mariano Martínez: "Attatque 77 era mi sueño de la adolescencia, con la que cumplí mi sueño de ser músico"
Attaque 77 implosionó desde muy temprano. Mariano apenas tenía 19 años. Fue como un meteorito punk que cayó en pleno auge del rock nacional y dejó infinidades de himnos. "Fue el sueño cumplido de mi adolescencia", dice Mariano, con la mezcla exacta de nostalgia y gratitud.
La fama llegó rápido y fuerte. "No sabíamos cantar, ni tocar del todo. Aprendimos todo en público", admite Mariano. Después de “El cielo puede esperar”, la vara estaba muy alta y llegó el karma del hit: "Sentíamos una presión, porque teníamos claro de que lo anterior había funcionado y nos pedían que repitamos una fórmula, pero no existe. Hay que hacer canciones honestas, lo demás viene o no".
Donde las águilas se atreven, Espadas y serpientes, Hacelo por mí, Arranca corazones y Chance son canciones que continúan vivas y atraviesan generaciones. Sobre Chance, en particular, recordó que era una canción más “melódica” tipo Los Pasteles Verdes, una banda de ascendencia peruana que Mariano escuchaba con mucha frecuencia. Su génesis fue medio insólita, ya que la banda sugirió hacer una versión más punk, pero Álvaro Villagra, escuchó el demo de Mariano y, con su expertise, sugirió que quede esa versión.
Attaque 77: ¿Hay posibilidad de que vuelvan?
Sobre una posible vuelta de Attaque 77, Mariano respondió con calma y quitándole peso a la relación que todos creían tan conflictiva con Ciro Pertusi: "Somos vecinos, el otro día me ayudó con un problema con el disyuntor. Me pareció bien contarlo para que desdramaticemos”.
“Somos personas, estamos tratando de evolucionar y la vida nos aleja y después nos vuelve a reunir desde otro lugar. Hemos hablado de hacer algo juntos de nuevo en algún momento, pero si no se da, bueno. Se tiene que dar desde lo humano. No puedo pensar en Attaque 77 como una empresa, sería bajarle el precio”, resumió.
Mariano Martínez: "Ser rebelde hoy es tratar de entender al otro. Esa es la revolución".
Mariano Martínez escuchó "33" de Lali y Dillom y aseguró que tiene la base de Amigo de Attaque 77
"No vayas a atender cuando el demonio llama", el nuevo álbum de Lali Espósito contiene "33" en colaboración con Dillom habla de la amistad y tiene una base rockera, como todo el material, con un inicio ligado a "Amigo", el cover de Roberto Carlos incluido en "Otras Canciones" (1998). Al escucharlo por primera vez, Mariano aseguró: "Es el inicio de Amigo, el nuestro, con la base punk", al tiempo que tarareaba.
No reniega de lo nuevo. Al contrario, lo celebra. Escucha a Catriel y Paco Amoroso: "Son muy talentosos. Me interesa ver qué van a hacer dentro de diez años. Ahí está el verdadero desafío". "Fui a ver a Milo J con mi hijo más chico que le gusta mucho y también muy interesante, muy interesante", reconoció.
En una industria donde se venden entradas a festivales sin saber quién toca, Mariano Martínez elige la canción. La que se queda y emociona aunque pasen los años: "Lo que quede de mi vida tiene que ser para hacer las canciones más lindas que pueda. Para hoy, para mañana, para siempre", resumió.