La candidata del PRO se manifestó en sus redes sociales después de que su proyecto fuera rechazado por la Cámara de Senadores.

Lospennato lo cruzó a Milei tras el rechazo de Ficha Limpia: "La verdad siempre sale a la luz"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El aumento de ingresos en los sectores de menores recursos, el crecimiento del trabajo formal, los ajustes del salario mínimo y la ampliación de programas sociales fueron algunos de los factores señalados por el IBGE para explicar la reducción de las brechas.
En 2024, el índice de Gini del ingreso real mensual per cápita de los hogares en Brasil se ubicó en 0,506, el valor más bajo desde el comienzo de la serie histórica, según datos difundidos por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). El organismo estatal informó que este indicador, que mide la desigualdad en la distribución del ingreso, había alcanzado su pico en 2018 con un valor de 0,545.
La relación entre los ingresos del 1 % más rico y el 40 % más pobre también mostró una baja, con una proporción de 36,2 veces en 2024, la menor desde 2012. En 2019, esta brecha había sido de 48,9 veces, el valor más alto registrado. Según explicó Gustavo Fontes, analista del IBGE, "el aumento del ingreso se dio con mayor intensidad entre las personas de menor renta, lo que contribuyó a reducir la desigualdad" y mencionó como factores determinantes la mejora del mercado laboral, los reajustes en el salario mínimo y la expansión de programas sociales.
El ingreso familiar real per cápita alcanzó los 2.020 reales (aproximadamente 355 dólares), lo que implica un incremento del 4,7 % respecto a 2023 y del 19,1 % en comparación con 2012, año en que comenzó la Encuesta Nacional por Muestra de Domicilios Continua. La masa total de ingresos per cápita también marcó un récord, alcanzando los 438.300 millones de reales (unos 77.308 millones de dólares), con un aumento del 5,4 % en relación con el año anterior y del 15 % respecto a 2019, antes de la pandemia.
Según un informe citado por la agencia de noticias Xinhua, el ingreso total, que incluye salarios, jubilaciones, pensiones y beneficios sociales, creció un 2,9 % en 2024 y se ubicó en un promedio de 3.057 reales (alrededor de 539 dólares). En este conjunto, el ingreso proveniente del trabajo representó el 74,9 % del total, manteniéndose como la fuente más significativa.
Durante el mismo período, 143,4 millones de personas en Brasil percibieron algún tipo de ingreso, el número más alto desde que se registra la estadística. De ese total, 101,9 millones obtuvieron ingresos habituales por trabajo y 29,2 millones cobraron jubilaciones o pensiones. Los beneficios de programas sociales alcanzaron a 20,1 millones de personas y representaron el 3,8 % del ingreso total. Aunque esta cobertura está por debajo del máximo de 27,5 millones registrado en 2020, durante la pandemia, supera el nivel de 2019, cuando representaba el 1,7 %.
El IBGE señaló que los resultados de 2024 están asociados tanto a la recuperación económica posterior a la pandemia como a la implementación de políticas públicas centradas en la redistribución del ingreso. Las regiones Norte y Nordeste del país, identificadas como las de menores ingresos, mostraron las variaciones más positivas respecto a los datos de 2019.
La candidata del PRO se manifestó en sus redes sociales después de que su proyecto fuera rechazado por la Cámara de Senadores.
Actualidad -
Según lo discutido en el encuentro de delegados, se harán asambleas informativas para difundir los términos del último acuerdo paritario.
Actualidad -
Un llamado engañoso a un agente del Poder Judicial activó una alerta de seguridad en la Corte Suprema. El caso quedó en manos del fiscal Santiago Vismara y bajo investigación para determinar si se vincula con denuncias previas.
Actualidad -
La empresa exportadora informó que América Latina tiene una fuerte demanda por frutas chinas y que seguirán abriendo mercados en la región.
Actualidad -
El jefe de Estado detalló que denunció a periodistas por declaraciones que consideró ofensivas y volvió a cargar contra los medios y el uso de la pauta oficial.
Actualidad -