Ir al contenido
Logo
Deportes

Cómo es el "Protocolo de Múltiples Balones" que comenzó a usarse en los torneos Conmebol

La nueva norma busca agilizar el juego y le prohíbe al cuerpo técnico y jugadores suplentes "tocar o manipular los balones".

Cómo es el "Protocolo de Múltiples Balones" que comenzó a usarse en los torneos Conmebol
Cómo es el "Protocolo de Múltiples Balones" que comenzó a usarse en los torneos Conmebol (Foto: Conmebol)

La Conmebol anunció que, a partir de este miércoles 29 de abril, comenzó a implementar el "Protocolo de Múltiples Balones" en todos sus torneos, tanto de clubes como de selecciones.

El nuevo sistema consiste en colocar los balones en soportes individuales -sean conos u otras estructuras similares- alrededor del terreno de juego, con el objetivo de que ante cualquier interrupción, el reinicio sea más rápido, logrando mayor agilidad y dinamismo al juego.

Según detalló el organismo que rige al fútbol sudamericano, en cada partido se utilizarán 15 balones distribuidos en puntos estratégicos del campo de juego, como adelante de los carteles publicitarios, los bancos de suplentes y en las cercanías de los arcos.

Además, habrá 12 alcanzapelotas por partido, identificados con chalecos oficiales, que deberán reponer ágilmente los balones en las posiciones indicadas. En caso de incumplir con su función, el árbitro del partido podrá advertirlos, sustituirlos o retirarlos.

Por otro lado, los integrantes del cuerpo técnico y jugadores suplentes tienen prohibido "tocar o manipular los balones" y/o retirarlos de los soportes y arrojarlos hacia el campo de juego.

Esta nueva norma suplanta a lo dispuesto en el artículo 5.6.5 del Manual de Clubes de la Copa Libertadores 2025 y de la Copa Sudamericana 2025, donde se menciona que los alcanzapelotas debían estar "con pelota en mano" durante el partido.

    Ultimas Noticias