Entrevista a Enrique Bunbury: “Volver a Buenos Aires es una fiesta”
El ex líder de Héroes del Silencio regresa a los escenarios con el Huracán Ambulante Tour 2025, presentando su nuevo álbum "Cuentas Pendientes". La gira culminará el 27 de septiembre en Buenos Aires, guardando la última fecha para reencontrarse con su público argentino en el Estadio Ferro.
“Es la primera vez que vamos a hacer un estadio en Buenos Aires y la verdad es que tocar en Ferro es algo históricamente y culturalmente muy emocionante para mí” -confiesa Enrique Bunbury- “Poder participar de ese legado por donde pasaron tantos artistas es maravilloso, y además coincide con que es el último concierto de la gira. Siempre volver a Buenos Aires es como una fiesta para nosotros”.
El artista español acaba de estrenas "Cuentas Pendientes", un disco íntimo y visceral donde Bunbury se sumerge en las raíces del folclore latinoamericano con una sensibilidad profundamente personal. A diferencia de sus trabajos anteriores, aquí apuesta por arreglos tradicionales y músicos del género, logrando una obra súper emotiva y sincera.
Además, el Huracán Ambulante Tour 2025 lo traerá a Buenos Aires el 27 de septiembre, al Estadio Ferro, en lo que será la última fecha de la gira. Y no es casualidad... en entrevista exclusiva con Filo.News, Enrique nos cuenta por qué elige este cierre.
El cierre de una gira siempre tiene un sabor especial: “Son más sencillos. Ya llevas varios conciertos realizados y sabes lo que tienes que hacer encima del escenario. Solo te queda disfrutar y no permites bajo ningún concepto que haya ningún elemento que pueda entorpecer ese momento del que estás gozando”.
Después de un tiempo alejado de los escenarios, Bunbury vuelve con un nuevo impulso creativo y una banda renovada que lo acompaña en esta etapa: “Tenía muchas ganas de tocar de nuevo, de compartir con el público estas canciones nuevas y también reencontrarme con mi repertorio desde otro lugar, con otra perspectiva”.
Sobre "Cuentas Pendientes", Bunbury explica: “Musicalmente es un disco que proviene de mi pasión por la raíz y el folclore hispano y latinoamericano. Siempre he tenido la inquietud, allá donde viajaba, de conocer cuáles eran las músicas populares que se hacían en cada uno de esos países. He intentado visitar las cantinas y los lugares que frecuentaba la gente más común, y eso ha ido permeando en mí, generando una pasión por todas estas músicas que ha dado forma a este disco”.
A diferencia de "Licenciado Cantinas" (2011), que era un disco de versiones con un acercamiento desde el rock, "Cuentas Pendientes" fue realizado con músicos que provienen del folclore, buscando arreglos que pertenecieran al género.
Dentro del disco, encontramos la canción "Te Puedes a Todo Acostumbrar". Con una extensa trayectoria tanto en Héroes del Silencio como con su proyecto solista, se nos ocurrió como dinámica preguntarle a Enrique "a qué cosas se tuvo que acostumbrar aunque no tenía ganas".
“Profesionalmente, a muchas cosas. Dentro de la profesión hay algo que es el motor de todo, que es la composición y grabación de las canciones. Luego está la interpretación en los shows en vivo, y eso implica viajar por todo el mundo. No dispones de tu propio tiempo; estás con una hoja de ruta que te dice a qué hora levantarte, volar, comer. Llega un momento en que dices: 'Me están organizando la vida'. Te tienes que acostumbrar a que en las giras no dispones de tu tiempo de forma tan libre”, responde.
Sobre la promoción de los discos, añade: “No me voy a quejar ni me voy a molestar; recibir la atención por parte de la prensa está muy bien. Pero me resulta muy extraño estar hablando de mí mismo durante tanto rato. En cualquier otra circunstancia vital estaría pensando: 'Deja de hablar de ti'”.
Días atrás,tuvimos la oportunidad de hablar con Arde Bogotá, con motivo de su visita a Buenos Aires por el Lollapalooza Argentina 2025. Tienen dos colaboraciones con Bunbury:"La Salvación" y "De Vuelta a Casa". Con el propósito de hablar sobre música emergente, le preguntamos a Enrique cuáles son algunos de sus artistas nuevos favoritos.
Bunbury menciona: “Trimestralmente pongo una lista de los discos que más me han gustado de los que se han publicado en España y Latinoamérica, intentando no caer en los discos que todo el mundo está escuchando porque el algoritmo te lo pone ahí. Buscando un poco más en el under y en la música independiente. Por ejemplo, los argentinos Fin del Mundo, Juana Molina, Isla de Caras. Pasando a otros lugares, hablé de La Zorra Zapata. Españoles, Nudozurdo es un grupo que me gusta mucho. Sergo es un grupo de chicas que tienen unos textos fantásticos, súper jóvenes. Me emociona especialmente encontrarme con alguien súper joven montando una banda, como Sergo”.
Sobre la escena musical actual, opina: “Considero que todo el contexto en el que estamos viviendo ahora mismo, lo que amplifican mayormente los medios de comunicación, la música que amplifican las grandes plataformas de streaming, la música que suena en las radios, es una música que tiende hacia el mainstream, hacia lo precocinado en un ordenador. No especialmente orgánica, en la que todo el tratamiento de voces, todo el tratamiento en general, es digital. Entonces, encontrarte con músicos que tienen inquietud por el instrumento, sea el que sea, eso es fantástico porque es la base de la música, y de alguna forma se está diluyendo hacia músicas que no dependen necesariamente de lo estrictamente musical, de la armonía, de la melodía”.
Ante tanta variedad musical, obvio, estaba implícito hablar de tango: "Ya he grabado algún tango. 'Como una sombra' tiene matices de tango, pero formalmente la composición es una copla. He grabado versiones de tangos como 'La última curda', 'Confesión', y alguna más que ahora mismo no recuerdo. Me encanta el tango y no descarto para nada hacer un disco de tangos. Me encantaría. No sé si en algún momento me atreveré, porque creo que hace falta cierta desfachatez para, desde mi lugar de músico de rock y de origen español, aunque sea ciudadano del mundo, atreverme con el tango”.
Finalmente, Enrique invita a su público:“Por supuesto, invitarles a todos al concierto deFerro.Va a ser un concierto muy especial, reuniéndonos con El Huracán Ambulante después de 20 años, presentando "Cuentas Pendientes", y sobre todo al público argentino, muchas gracias por todo lo que me han ofrecido a lo largo de todos estos años. Encantado, de verdad. Un abrazo fuerte”.