Los comicios de este domingo serán decisivos para el futuro político de cada distrito y marcarán el inicio de un calendario electoral intenso en el país.

Elecciones 2025: Chaco, Jujuy, Salta y San Luis próximos a renovar autoridades
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La candidata a legisladora del “Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad”, Vanina Biasi, es la nueva invitada de Cable a Tierra, el podcast de Filo.news, conducido por Erika Cabrera y Alejandro Segade
La candidata a legisladora del “Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad”, Vanina Biasi, es la nueva invitada de Cable a Tierra, el podcast de Filo.news, conducido por Erika Cabrera y Alejandro Segade.
Actual diputada nacional, Biasi encabeza la lista de candidatos a legisladores porteños del Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad. "Necesitamos otro modelo de ciudad, no el que responde a los intereses empresariales", sostuvo.
También afirmó que durante los últimos 18 años -gestión del macrismo, primero con Mauricio Macri, luego con Horacio Rodríguez Larreta y, hoy, con Jorge Macri- la Ciudad "fue entregada al negocio inmobiliario" y la población en las villas creció a más de 400.000 personas. Advirtió, al mismo tiempo, que la desocupación aumentó un 50% en la Capital Federal, "mucho más entre mujeres jóvenes".
"Tenemos la Policía más grande de América Latina y sirve para matar pibes por portación de cara", aseveró.
Semanas atrás, Biasi fue procesada por el juez Daniel Rafecas por "violación a la ley antidiscriminatoria (23.592), a raíz de una serie de posteos que realizó en X (ex Twitter) en 2023, en los que calificaba de "genocida" al Estado de Israel y lo comparaba con el régimen nazi. En su resolución, el magistrado también le impuso un embargo de 10 millones de pesos.
"Me procesaron por opinar, se usa la ley antidiscriminatoria para instalar el delito de opinión", aseguró Biasi. Dijo, asimismo, que si el procesamiento "sirve para hablar del genocidio contra Palestina, bienvenida la causa".
Acerca de la muerte del Papa, fallecido este lunes a los 88 años por un derrame cerebral, opinó que "fue siempre un representante conservador de la Iglesia Católica Argentina".
"No fue el santo que muchas veces se quiere plantear frente a hechos como la pedofilia; la encubrió completamente", sentenció.
Los comicios de este domingo serán decisivos para el futuro político de cada distrito y marcarán el inicio de un calendario electoral intenso en el país.
Actualidad -
Luego de semanas de internación, donde comenzó a mejorar su condición, su entorno compartió novedades sobre su estado de salud y los pasos que seguir.
Actualidad -
El presidente continúa marcando sus diferencias con el macrismo y más aún en plena campaña electoral con el territorio porteño en plena disputa.
Actualidad -
El aumento de ingresos en los sectores de menores recursos, el crecimiento del trabajo formal, los ajustes del salario mínimo y la ampliación de programas sociales fueron algunos de los factores señalados por el IBGE para explicar la reducción de las brechas.
Actualidad -
Un motociclista le arrebató el celular en plena conversación y el episodio quedó registrado en el audio de la llamada. El robo interrumpió sus declaraciones y generó sorpresa.
Actualidad -
La candidata del PRO se manifestó en sus redes sociales después de que su proyecto fuera rechazado por la Cámara de Senadores.
Actualidad -