El municipio incorporó equipamiento no letal para reducir o disuadir una agresión en la vía pública, sin poner en riesgo la vida de terceros.

Vicente López anunció la incorporación de nueva tecnología para la Patrulla Municipal
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los dos jóvenes actores se enfrentan al desafío de interpretar personajes complejos en un drama profundamente humano.
La versión argentina de “La Ballena”, la aclamada obra de teatro que inspiró la película ganadora del Oscar protagonizada por Brendan Fraser, llega al Paseo La Plaza con un elenco de lujo encabezado por Julio Chávez. Pero también hay nuevas voces que pisan fuerte en esta potente puesta en escena: Carolina Kopelioff y Máximo Meyer, dos de los actores jóvenes que se enfrentan al desafío de interpretar personajes complejos en un drama profundamente humano.
En diálogo con Filo.news, ambos compartieron cómo fue el proceso de audición y qué significa para ellos formar parte de este proyecto que promete emocionar al público.
“Audicionamos los dos, hicimos tres instancias. Primero un monólogo, después escenas y luego otra escena con Julio, en la misma sala en la que la vamos a hacer”, contó Kopelioff, quien confesó haber estado muy nerviosa durante el proceso.
“Fue difícil. Eran personajes complejos y medio que te ibas enterando el mismo día. Era una vorágine”, recordó. “El último día éramos 8 mujeres y 8 varones. Fueron varias horas”.
Meyer, en cambio, llegó a la audición sin grandes expectativas: “Fui un poco de casualidad, muy liviano, como ‘vamos a audicionar y si pasa, pasa’. Pero ya en las últimas etapas fue: ‘bueno, ahora quiero quedar’”. Sobre la jornada final, recordó que duró entre tres y cuatro horas, pero que “fue muy amena, sin esperas largas”.
Ambos actores coinciden en que el proceso de ensayos fue clave para construir el universo emocional de la obra. “Estamos ensayando hace como un mes y medio, y hace una semana entramos al teatro. Se va armando el mundito, aparecen las luces, la escenografía… todo eso te pone en clima”, expresó Carolina.
“Estamos muy inmersos en el proceso creativo y creo que es lo mejor”, agregó Máximo.
“La Ballena” narra la historia de Charlie, un profesor de escritura con obesidad que vive aislado y lucha por reconstruir su vínculo con su hija adolescente. Es una obra que habla sobre el amor, la culpa, el perdón y la fragilidad humana con una crudeza y sensibilidad que atraviesa.
La puesta, dirigida por Ricky Pashkus y producida por RIMAS, Maximiliano Córdoba, Juan Pelosi y Quality Producciones, cuenta con un elenco encabezado por Julio Chávez, Laura Oliva, Carolina Kopelioff, Máximo Meyer y la participación especial de Emilia Mazer.
El estreno será el 1 de mayo en la Sala Pablo Picasso del Paseo La Plaza y las funciones serán de jueves a domingo. Las entradas ya están disponibles en la boletería del teatro y a través de Plateanet.
Horarios:
Jueves: 20.00
Viernes: 20.00
Sábados: 19.30
Domingos: 19.00
El municipio incorporó equipamiento no letal para reducir o disuadir una agresión en la vía pública, sin poner en riesgo la vida de terceros.
Actualidad -
El titular de la entidad vinculó la retracción con el desplome del consumo y precisó que los sectores más afectados son construcción, textil y calzado.
Actualidad -
La oficina del primer ministro Luis Montenegro anunció que consultará con el presidente del Gobierno y el Parlamento el reconocimiento de la administración palestina. Junto con Canadá, podrían sumarse a Francia, Reino Unido y Malta.
Actualidad -
El termómetro alcanzó una temperatura de 41,2 grados Celsius en la ciudad de Tamba (Hyogo), superando el récord anterior de 41,1 grados Celsius registrado en la ciudad de Kumagaya (Saitama) en 2018 y en la ciudad de Hamamatsu (Shizuoka) en 2020.
Actualidad -
La resolución establece nuevas alícuotas que entrarán en vigencia este viernes.
Actualidad -
El organismo confirmó el otorgamiento del bono nuevamente sin actualización para el mes entrante. Además de esta suma extra, las jubilaciones y pensiones de la Anses tienen un aumento acorde a la inflación de junio.
Actualidad -