La protesta tendrá lugar después del tercer paro general que la central obrera llevó a cabo durante el gobierno de Javier Milei.

La CGT marchará el 30 de abril por el Día del Trabajador
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La FIFA dio a conocer la lista de jueces que impartirán justicia en el certamen que se realizará por primera vez en Estados Unidos. Hernán Mastrángelo estará encargado del VAR y también habrá cuatro asistentes argentinos.
A dos meses para el comienzo del Mundial de Clubes, la FIFA dio a conocer los árbitros que participarán del torneo que celebrará su primera edición en Estados Unidos y contará con la participación de 32 equipos.
Entre los 117 jueces que impartirán justicia en el certamen, habrá siete representantes argentinos. Facundo Tello y Yael Falcón Pérez fueron elegidos como árbitros principales. Además, Hernán Mastrángelo estará encargado del VAR, mientras que Juan Pablo Belatti, Gabriel Chade, Facundo Rodríguez y Maximiliano Del Yesso participarán como asistentes.
El Mundial de Clubes se disputará del 14 de junio al 13 de julio en Estados Unidos. Foto: Reuters (Brian Snyder).
Tello es árbitro internacional desde 2019, dirigió en el Mundial de Qatar 2022 y recientemente fue el árbitro de la final de la Champions League de Oceanía. Por su parte, Falcón Pérez -internacional desde 2022- sumó rodaje en los Juegos Olímpicos de París 2024 y ha dirigido Superclásicos entre Boca y River, los dos equipos argentinos que competirán en el torneo.
Cabe recordar que en el Mundial de Clubes se aplicarán nuevas reglas aprobadas por el International Football Association Board (IFAB), entre ellas, los arqueros no podrán tener la pelota más de ocho segundos sino se le concederá un córner a favor del equipo rival; se pondrá en vigencia la "zona de capitanes" que ya se utiliza en el fútbol argentino; y los árbitros llevarán minicámaras.
El Mundial de Clubes se disputará del 14 de junio al 13 de julio en doce estadios repartido en once ciudades de Estados Unidos.
La protesta tendrá lugar después del tercer paro general que la central obrera llevó a cabo durante el gobierno de Javier Milei.
Actualidad -
En la etapa final del juicio por tenencia y facilitación de material de abuso sexual infantil, los hermanos ampliaron sus declaraciones. Sebastián dijo que accedió a los videos y que su hermano no tuvo participación y Germán sostuvo que el dispositivo encontrado no era suyo.
Actualidad -
Durante el debate, legisladores oficialistas y opositores justificaron el respaldo a la medida impulsada por Axel Kicillof.
Actualidad -
El titular de la entidad señaló que "nosotros lo único que hacemos es trabajar" y "entregar para comercializar" porque "los que liquidan son los exportadores".
Actualidad -
Humala fue declarado culpable de recibir aportes ilícitos del expresidente venezolano Hugo Chávez y de la empresa brasileña Odebrecht.
Actualidad -
En el comunicado, se criticaron las afirmaciones sobre supuestas deudas "rapaces" y defendió los acuerdos de cooperación con Argentina y otros países en desarrollo.
Actualidad -