Durante el debate, legisladores oficialistas y opositores justificaron el respaldo a la medida impulsada por Axel Kicillof.

El Senado bonaerense aprobó la suspensión de las PASO y el proyecto pasa a Diputados
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Humala fue declarado culpable de recibir aportes ilícitos del expresidente venezolano Hugo Chávez y de la empresa brasileña Odebrecht.
La Justicia de Perú condenó este martes a 15 años de prisión al expresidente Ollanta Humala y a su esposa, Nadine Heredia, "al encontrarlos responsables del delito de lavado de activos".
La decisión fue tomada por la mayoría de los jueces del Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional, encabezado por la magistrada Nayko Coronado, al acordar también que para cumplir esta condena se considere el período en el que ambos estuvieron en prisión preventiva, que fue de alrededor de nueve meses.
Humala, quien fue presidente de Perú de 2011 a 2016, fue declarado culpable de recibir aportes ilícitos del expresidente venezolano Hugo Chávez y de la empresa brasileña Odebrecht para sus campañas presidenciales de 2006 y 2011.
Nadine Heredia, pareja de Humala y ex primera dama, también fue encontrada culpable del mismo delito y recibió una condena de 15 años de prisión por haber dirigido esas campañas electorales.
La expareja presidencial estará en la cárcel hasta el 28 de julio del 2039. Ilán Heredia, el hermano de la ex primera dama, recibió la pena de 12 años de prisión.
Durante el debate, legisladores oficialistas y opositores justificaron el respaldo a la medida impulsada por Axel Kicillof.
Actualidad -
El titular de la entidad señaló que "nosotros lo único que hacemos es trabajar" y "entregar para comercializar" porque "los que liquidan son los exportadores".
Actualidad -
En el comunicado, se criticaron las afirmaciones sobre supuestas deudas "rapaces" y defendió los acuerdos de cooperación con Argentina y otros países en desarrollo.
Actualidad -