Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.

Marcha de jubilados: la policía reprimió a los manifestantes con gas pimienta
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En sus declaraciones, se refirió a la nueva política cambiaria y al acuerdo con el FMI. También habló sobre el impacto en la demanda de crédito y el rol del sistema financiero.
El presidente de la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), Claudio Cesario, afirmó que la liberación del cepo cambiario trajo tranquilidad a los mercados. La medida comenzó a regir este lunes, luego del anuncio del nuevo acuerdo del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
“La gente lo que ganó con esta medida es tranquilidad de espíritu”, señaló Cesario en declaraciones a Radio Rivadavia. Además, sostuvo que “la gente percibía hasta el viernes pasado que el dólar era un bien escaso, o sea que no había posibilidades de adquirirlo libremente, mientras que hoy las personas humanas lo pueden conseguir sin límite si tenés los fondos depositados en cuenta o con el límite de u$s100 en efectivo”.
Sobre el panorama en la city porteña durante el primer día sin cepo, afirmó que se vivió con “tranquilidad” y recomendó: “Lo que uno debiera hacer es, si no tiene que comprar dólares hoy, la lógica es que vaya viendo cómo se acomoda el mercado”.
Respecto al acuerdo con el FMI, Cesario lo calificó como “una muy buena noticia” y señaló que el país dispondrá de “casi 23.000 millones de dólares de libre disponibilidad para que el Gobierno y los argentinos estemos tranquilos en esta obsesión que todos tenemos por el dólar”.
También anticipó que los bancos comenzarán a ofrecer nuevos créditos “en la medida que la macroeconomía esté ordenada”, lo que permitirá que “la microeconomía de todos nosotros se vaya ordenando mejor”.
Por último, indicó que la demanda de crédito viene “explotando” desde 2024 y estimó que continuará creciendo en 2025. “Cuando hay más demanda, lo que pasa es que en algún momento empieza a subir el precio”, afirmó.
Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.
Actualidad -
El jefe de Gabinete presentó su informe de gestión celebrando medidas del Gobierno libertario, reclamando por la aprobación de nuevas leyes y esquivando el caso $LIBRA.
Actualidad -
El escrito oficial firmado por la ministra Patricia Bullrich, indica que el proyecto tiene como objetivos específicos "desarticular redes delictivas y estructuras criminales que promueven la violencia letal en los territorios seleccionados".
Actualidad -
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
Actualidad -
La Cámara Nacional de Casación confirmó las condenas para los policías de la Ciudad Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva, responsables del homicidio quíntuplemente agravado de Lucas González, el joven futbolista asesinado en 2021.
Actualidad -
La empresa consideró que las medidas impulsadas por el sindicato SUTPA fueron “ilegales e ilegítimas” y que generaron pérdidas por “más de 2.500 millones de pesos”.
Actualidad -