Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.

Marcha de jubilados: la policía reprimió a los manifestantes con gas pimienta
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La UE da marcha atrás en la imposición de aranceles a Estados Unidos por 25% tras la pausa de Donald Trump a los gravámenes recíprocos a los países que no contraatacaron.
La Unión Europea (UE) anunció este jueves que suspenderá por 90 días los contraranceles que preparaba en respuesta a los gravámenes impuestos por Estados Unidos, con el objetivo de dar margen a las negociaciones bilaterales y evitar una nueva escalada en la disputa.
"Queremos darle una oportunidad a las negociaciones", aseguró la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, a través de X. Añadió que mientras se utima la adopción de las contramedidas, se suspenderan durante 90 días.
“Si las negociaciones no son satisfactorias, nuestras contramedidas entrarán en vigor”, concluyó.
Con esta pausa, la UE busca distender las tensiones en un contexto donde los principales bloques económicos del mundo enfrentan tensiones crecientes por las barreras comerciales, en especial en sectores sensibles como el acero, el aluminio, los bienes tecnológicos y el agro.
Según trascendió en medios europeos, los próximos tres meses serán clave para que ambas partes cierren un entendimiento, especialmente en sectores como el metalúrgico y el energético.
Esta pausa en los contra aranceles coincide con un momento en que la UE también está enfocada en agilizar el acuerdo comercial con el Mercosur, en parte por el endurecimiento de la política exterior de Donald Trump en caso de un eventual regreso a la Casa Blanca.
Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.
Actualidad -
El jefe de Gabinete presentó su informe de gestión celebrando medidas del Gobierno libertario, reclamando por la aprobación de nuevas leyes y esquivando el caso $LIBRA.
Actualidad -
El escrito oficial firmado por la ministra Patricia Bullrich, indica que el proyecto tiene como objetivos específicos "desarticular redes delictivas y estructuras criminales que promueven la violencia letal en los territorios seleccionados".
Actualidad -
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
Actualidad -
La Cámara Nacional de Casación confirmó las condenas para los policías de la Ciudad Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva, responsables del homicidio quíntuplemente agravado de Lucas González, el joven futbolista asesinado en 2021.
Actualidad -
La empresa consideró que las medidas impulsadas por el sindicato SUTPA fueron “ilegales e ilegítimas” y que generaron pérdidas por “más de 2.500 millones de pesos”.
Actualidad -