Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.

Marcha de jubilados: la policía reprimió a los manifestantes con gas pimienta
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Alejandro Domínguez, el presidente del ente madre del fútbol sudamericano, sugirió duplicar la cantidad de equipos por única vez, en el marco de los 100 años de la primera Copa del Mundo.
A falta de más de un año para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026, al que la Selección Argentina ya está clasificada, Alejandro Domínguez, el presidente de la Conmebol, propuso que la Copa del Mundo 2030 se juegue con 64 equipos.
"Estamos convencidos que la celebración del centenario será algo único, porque solo una vez se cumplen 100 años. Y por eso estamos proponiendo, por única vez, llevar a cabo este aniversario con 64 equipos, en tres continentes simultáneos", anunció el mandatario durante el 80° Congreso Ordinario del ente que rige al fútbol sudamericano. Y agregó: "Para que todos los países tengan la oportunidad de vivir una experiencia mundial, y para que nadie en este planeta quede fuera de esta fiesta que, aunque se juegue en todas partes, es nuestra fiesta".
Ignacio Alonso, el presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), fue quien le planteó por primera vez la propuesta a Gianni Infantino, el máximo mandatario de la FIFA, y otros dirigentes. "Lo que anhelamos es que sea algo único, distinto a todo lo anterior. El mundo futbolístico se va a apropiar más de nuestra fiesta y es una oportunidad para debatir", manifestó Alonso ante medios uruguayos. Por lo pronto, todavía no hubo una respuesta oficial hasta el momento.
El Mundial 2030 tiene como sedes confirmadas a España, Portugal y Marruecos, además de tres partidos inaugurales que se disputarán en Sudamérica: uno en Argentina y los otros en Uruguay y Paraguay, en homenaje al centenario de la primera edición de la Copa del Mundo realizada en 1930.
Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.
Actualidad -
El jefe de Gabinete presentó su informe de gestión celebrando medidas del Gobierno libertario, reclamando por la aprobación de nuevas leyes y esquivando el caso $LIBRA.
Actualidad -
El escrito oficial firmado por la ministra Patricia Bullrich, indica que el proyecto tiene como objetivos específicos "desarticular redes delictivas y estructuras criminales que promueven la violencia letal en los territorios seleccionados".
Actualidad -
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
Actualidad -
La Cámara Nacional de Casación confirmó las condenas para los policías de la Ciudad Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva, responsables del homicidio quíntuplemente agravado de Lucas González, el joven futbolista asesinado en 2021.
Actualidad -
La empresa consideró que las medidas impulsadas por el sindicato SUTPA fueron “ilegales e ilegítimas” y que generaron pérdidas por “más de 2.500 millones de pesos”.
Actualidad -