La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
9312.png?w=1024&q=75)
Solicitarán una condena de hasta 12 años de prisión para Alberto Fernández
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En las redes de la Casa Rosada publicaron un video donde aseguran que la tasa de homicidio bajo durante el gobierno de Javier Milei.
Hoy en el Día Internacional de la Mujer, la Casa Rosada publicó un video donde refuerza el "combate" del gobierno nacional contra la "ideología woke" y asegura que los homicidios contra mujeres bajaron gracias a las políticas del gobierno actual.
"Este 8 de marzo reafirmamos nuestro combate frontal a la ideología woke que busca lucrar dividiendo a nuestra sociedad" dice y en el video resalta como gobiernos anteriores impulsaron la idea de que para ayudar a las mujeres "había que crear enormes estructuras burocráticas en el gobierno con presupuestos millonarios, todo ello financiado con el trabajo y duro esfuerzo de los argentinos de bien".
Además, agrega que las políticas anteriores no lograron hacer nada que "ayude realmente a minimizar la violencia contra las mujeres". Así como reconoce y celebra el cierre del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Disidencias y de las áreas de género de los demás ministerios.
"Hemos conseguido bajar los homicidios aplicando una sola política: el que las hace, las paga. Fuimos en contra de todos los delincuentes, y las mujeres fueron las más beneficiadas" agrega. Sin embargo, según el Observatorio de Violencias por Motivos de Género “Mercedes Pagnutti”, en el país durante 2024 se registraron un total de 265 muertes violentas en mujeres. De ese número, 255 corresponden a femicidios, 7 a trans/travesticidios y 3 a lesbicidios. Además, 168 niños, niñas y adolescentes se quedaron sin madre. A la vez que el 75,1% de las víctimas mantenía algún vínculo de cercanía con el femicida.
"De ahora en más el Estado garantizará la igualdad ante la ley y no hará lugar para los privilegios que pregona la ideología de género” finaliza el video.
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -
A las 9 del martes, todavía hay al menos 7.000 continúan sin suministro eléctrico. Durante las 21.50, cuando se dio el pico de corte, la demanda alcanzó los 4.116 megavatios para Edesur y los 5.810 para Edenor.
Actualidad -
Se aplicará un incremento del 3,5% en el boleto de las líneas que circulan por la Ciudad y Provincia de Buenos Aires. En el caso del subte, el pasaje quedará al borde de los 1000 pesos.
Actualidad -
El séptimo mes del año comienza con una serie de aumentos programados.
Actualidad -
Tras la decisión judicial, el presidente adelantó que el Gobierno buscará revertir la orden y cuestionó el impacto de la gestión económica provincial.
Actualidad -
La jueza Preska resolvió que Argentina debe transferir su participación en la petrolera como parte del fallo que la condenó al pago de US$16.100 millones por la expropiación. La decisión se extiende también al fondo Bainbridge por una deuda soberana impaga.
Actualidad -