El dirigente riojano explicó que se trata de “situaciones puntuales de diferencias de criterio” y valoró el trabajo de Karina Milei.

Martín Menem reconoció diferencias con Santiago Caputo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras el escándalo iniciado por su detención en Paraguay con u$s200 mil y 600 mil pesos sin declarar, se inicia una nueva disputa vinculada al futuro del senador, debido a que el peronismo insiste con su expulsión.

Luego de que el senador Edgardo Kueider haya sido detenido con una inmensa cantidad de dinero en la frontera con Paraguay junto a su secretaria, el oficialismo y los bloques dialoguistas del Senado convocaron esta tarde a una sesión especial para el jueves próximo para suspenderlo hasta marzo.
Según informó Noticias Argentinas, desde el parlamento se dejó en claro que será esa la búsqueda del oficialismo después de que se conozca que el PRO planteará la discusión en los próximos días.
Mientras tanto, Unión por la Patria, partido por el cual Kueider ingresó al Senado, mantiene su postura de ir a por su expulsión por “inhabilidad moral”, según el art. 66 de la Constitución, de hecho solicitó una sesión especial para el día jueves. La solicitud fue firmada por los senadores Recalde, Rodas, De Pedro y Di Tullio y argumenta que "la función legislativa requiere no solo capacidad técnica, sino también integridad moral".
La diferencia entre ambas solicitudes a la presidenta del Senado, Victoria Villarruel, tiene que ver con que el pedido del oficialismo y bloques dialoguistas lo inhabilitaría hasta el 1 de marzo, mientras que la del peronismo consiste en una expulsión para poder reemplazarlo con uno de los suplentes que integraron la lista.
Esto se vincularía directamente con que el senador ha votado junto con el Gobierno algunas medidas y al cruce que tuvieron Javier Milei y Cristina Kirchner en redes sociales, ya que el presidente le adjudicó a ella la aparición de Kueider en el Senado, pero la ex mandataria le respondió “si hubiera sido mío no votaba la Ley de Bases”.

El dirigente riojano explicó que se trata de “situaciones puntuales de diferencias de criterio” y valoró el trabajo de Karina Milei.
Actualidad -

El ministro de Economía dijo que "mientras la opción de gobierno sea un candidato kirchnerista, seguiremos estancados como país".
Actualidad -

El diputado exhibió su malestar durante el discurso de Kicillof el domingo luego de que se conociera la derrota de Fuerza Patria.
Actualidad -

El ex secretario de Finanzas asumirá hoy en Cancillería. El mandatario analiza dejar para más adelante el resto de las modificaciones: "Algo de tiempo tengo".
Actualidad -
2010.png?w=1024&q=75)
El Gobierno pretende obtener respaldo para el dictamen de mayoría y acercar posiciones con la oposición dialoguista antes del recambio parlamentario.
Actualidad -
2244.png?w=1024&q=75)
Las iniciativas serán debatidas en sesiones extraordinarias y buscan aprovechar la nueva composición del Congreso para avanzar en cambios estructurales.
Actualidad -