El séptimo mes del año comienza con una serie de aumentos programados.

Educación, salud y vivienda: los rubros que se encarecen en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Sistema Integrado Previsional Argentino reportó en su informe 10.200 empleos menos que en julio del corriente año.
El empleo asalariado formal sufrió en julio su décima caída consecutiva en términos mensuales. Así lo reportó el informe del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) publicado el jueves.
Entre asalariados en el sector privado, asalariados en el sector público y trabajadoras de casas particulares, durante el séptimo mes del año se registraron 10.200 empleos menos que en julio.
En el segmento privado, el retroceso fue de 8.900 fuentes laborales, lo que explicó la mayor parte del deterioro del mercado laboral. Entre los empleados públicos, la baja neta representó unas 1400 personas, mientras que en casas particulares mostró un incremento de 1000 trabajadoras.
Respecto de noviembre de 2023, previo a la llegada del nuevo Gobierno, fueron 196.400 los puestos de trabajo que se perdieron. De ellos, 146.500 fueron en el sector privado, 41.300 en el público y 8.700 en el segmento de casas particulares.
De cara a agosto, la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) volvió a tener una variación negativa, aunque el retroceso fue muy acotado como para predecir la evolución de los datos del SIPA.
El séptimo mes del año comienza con una serie de aumentos programados.
Actualidad -
Tras la decisión judicial, el presidente adelantó que el Gobierno buscará revertir la orden y cuestionó el impacto de la gestión económica provincial.
Actualidad -
La jueza Preska resolvió que Argentina debe transferir su participación en la petrolera como parte del fallo que la condenó al pago de US$16.100 millones por la expropiación. La decisión se extiende también al fondo Bainbridge por una deuda soberana impaga.
Actualidad -
El sector comercial fue el de mayor aporte al crecimiento, mientras que pesca, servicios públicos y administración pública mostraron caídas.
Actualidad -
Un estudio contable de Resistencia habría simulado relaciones laborales para facilitar el acceso irregular a beneficios previsionales. La Justicia investiga más de 20 casos detectados por el organismo.
Actualidad -
La tenista argentina, que ingresó al cuadro principal como lucky loser, derrotó en sets corridos a la australiana Olivia Gadecki en la primera ronda.
Deportes -