La vicepresidenta cruzó a la ministra después de que esta le haya pedido que "no denigre la institución que preside" y la apunte como "cómplice del kirchnerismo".
8332.png?w=1024&q=75)
La respuesta de Villarruel a Bullrich: "Repase la Constitución Nacional"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El rubro de Alimentos y bebidas no alcohólicas fue el protagonista del aumento de precios en marzo, con un incremento del 10,5%. A pesar de ubicarse por debajo del promedio general, este sector continúa impactando fuertemente en los bolsillos argentinos, manteniendo una tendencia al alza desde el inicio del mandato de Javier Milei.
El constante incremento en los precios de los alimentos sigue siendo una de las principales preocupaciones para los argentinos, que ven afectada su capacidad adquisitiva mes tras mes. En marzo, esta tendencia no dio tregua, siendo el rubro de Alimentos y bebidas no alcohólicas el principal responsable de mantener la inflación en niveles elevados.
Con un aumento del 10,5%, este sector se ubicó por debajo del promedio general del 11% registrado por el Índice de Precios al Consumidor (IPC-Costo de Vida) en el tercer mes del año, según datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Sin embargo, a pesar de esta leve disminución respecto a la inflación general, los alimentos y bebidas no alcohólicas continúan impactando fuertemente en el presupuesto familiar, ocupando el octavo lugar en el ranking de rubros que más aumentaron.
Desde que Javier Milei asumió la presidencia, este sector mantuvo una tendencia al alza. En diciembre del año anterior, los precios de los alimentos se dispararon un 29,7%, seguido de un incremento del 20,4% en enero y del 11,9% en febrero.
A pesar de estas cifras desalentadoras, las proyecciones tanto del sector privado como del Gobierno coincidieron en que durante el mes de marzo se consolidó una tendencia a la baja en la inflación. Si bien esta desaceleración es un indicio positivo, resulta insuficiente para contrarrestar el impacto negativo que la escalada de precios tuvo en la economía doméstica de los argentinos en los últimos meses.
La vicepresidenta cruzó a la ministra después de que esta le haya pedido que "no denigre la institución que preside" y la apunte como "cómplice del kirchnerismo".
Actualidad -
Los focos se mantienen desde el miércoles en territorio entrerriano. Las autoridades vinculan el origen a acciones humanas y desplegaron medios aéreos para el control.
Actualidad -
La ministra de Seguridad pidió que se “levante” de la sesión del Senado puesta en marcha por la oposición y que la vicepresidenta no sea "cómplice del kirchnerismo destructor”.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby recibirá este sábado al elenco inglés en el Estadio Bicentenario de San Juan.
Deportes -