La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"El viaje a Estados Unidos e Israel tiene una connotación más espiritual que de otras características", adelantó el presidente electo.
Javier Milei confirmó que viajará a Estados Unidos e Israel antes de asumir el 10 de diciembre.
"El viaje a Estados Unidos e Israel tiene una connotación más espiritual que de otras características", remarcó el presidente electo, y detalló que visitará a sus "rabinos amigos" en Miami y Nueva York.
"A Israel voy a ir desde Nueva York. Lo estuvimos hablando ayer -por el domingo- con el embajador de Israel en Argentina", agregó Milei, que de esta manera se sumará a los mandatarios que fueron a ese país en plena guerra con Hamas.
Por su parte, el canciller israelí, Eli Cohen, le envió un mensaje a Milei por la red social X (ex Twitter): "¡Felicitaciones presidente electo de Argentina! Esperamos trabajar con usted para fortalecer las relaciones entre Israel y Argentina y profundizar los vínculos entre los pueblos. Lo invito a visitar pronto Israel, para continuar nuestro diálogo e inaugurar la Embajada de Argentina en Jerusalén".
Sin embargo, el presidente electo no tiene fecha confirmada de esta salida al exterior previa a la asunción. "Será en estos días", señaló sin precisiones.
En tanto, en el marco de las relaciones internacionales, contó que recibió un llamado del mandatario uruguayo Luis Lacalle Pou este lunes a las 4.30 de la madrugada, quien lo contactó desde la Muralla China.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -