La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A partir del análisis de medios gráficos y digitales del país se resgistró un femicidio cada 36 horas y 3 travesticidios y transfemicidios.
El observatorio de violencias de género Ahora Que Sí Nos Ven dio a conocer las cifras de femicidios perpetrados en Argentina entre el 1º de enero y el 29 de abril de 2021. En el período analizado hubo 85 femicidios, uno cada 34 horas, y 3 transfemicidios y travesticidios.
"La violencia machista no para en Argentina", dicen desde el observatorio, y agregan que esta cifra hace referencia a aquellos casos de violencia de género que llegaron a su punto máximo, pero también se observó que 66 mujeres sufrieron intentos de femicidios y pudieron salvarse.
Según el relevamiento elaborado a partir del análisis de medios gráficos y digitales del país, el 32% de los femicidios tuvo lugar en la vivienda de la víctima, el 32% en la vivienda que compartía con su agresor y el 20% en la vía pública. En esta línea, el 42,4% de los femicidios fue perpetrado por la pareja de la víctima, el 31% por su ex pareja, y el 9,4% por un conocido.
"Estos datos deben verse en conjunto ya que dejan al descubierto que el lugar más peligroso para las mujeres que viven violencias es su hogar, espacio que muchas veces comparten con su agresor, quien pertenece al círculo íntimo de la víctima", explican desde el observatorio.
Por otro lado, el informe alerta sobre su preocupación ante el manejo del Poder Judicial y las Fuerzas de Seguridad sobre los casos de violencia de género. Del 1 de enero al 29 de abril de este año, el 20% de las víctimas realizó al menos una denuncia, pero sin embargo sólo un 10% obtuvo una medida de protección judicial.
A su vez, desde el observatorio sostienen que "es imprescindible romper también con las complicidades en las fuerzas de seguridad y el que se las controle. En lo que va de 2021, de los 85 femicidios, 10 fueron cometidos por personas que pertenecían a estas instituciones: 7 son policías y 3 militares".
Y agregan: "Ante esto es elemental que tanto las fuerzas de seguridad como la Justicia actúen en conjunto con perspectiva de género para que los miembros violentos de estas instituciones no tengan a disposición un arma para amedrentar o asesinar. Por esto seguimos exigiendo la implementación de la Ley Micaela en todos los poderes del Estado y para todxs sus funcionarixs públicxs".
Este año Ahora Que Si Nos Ven también comenzó a relevar los transfemicidios y travesticidios. Hasta el 29 de abril de este año se registraron 3, pero aclaran que "esta cifra está subrepresentada dado que nuestras fuentes, los medios de comunicación, no consideran noticia el asesinato de una persona travesti trans, así como han invisibilizado por décadas a este colectivo".
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -