El acuerdo involucraría a referentes principales de ambos partidos con el objetivo de fortalecer su presencia electoral en los comicios venideros.

Alianza electoral en la Ciudad de Buenos Aires: LLA y PRO pactan lista de cara a octubre
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Fue la primera mujer trans en convertirse en locutora, y en esta oportunidad fue elegida para estar al frente de la pantalla.
La locutora y periodista trans Diana Zurco será protagonista de un hecho histórico: fue elegida como la nueva conductora del noticiero de la TV Pública, de cara a la edición central de las 19 horas junto a Ariel Senosiain.
Así lo designó la nueva gestión de Eliseo Álvarez en el canal, en el marco de un cambio en la programación del canal. Actualmente, la profesional trabaja en La Once Diez, Radio de la Ciudad AM 1110 e integrante de Cosas que pasan y Massaccesi que nunca.
A sus 39 años, y oriunda de Hurlingham, hace años que lleva al frente la lucha: fue la primera mujer trans que se graduó de locutora en Argentina, tras estudiar en el ISER. "Ojalá algún día eso ya no sea noticia", declaró para Agencia Presentes.
Luego, añadió: "Por eso, desde mi lugar, desde mi vida, desde mis actos, quiero ser una más en su lugar batallando en este proceso por la naturalización de nuestras identidades en la sociedad. Que dejemos de ser personas raras".
"Soy consciente de que soy una 'privilegiada' y lo llevo con responsabilidad. No tengo una militancia política partidaria, pero yo me siento comprometida con mi colectivo. Mi lucha cotidiana es contra el pensamiento antitrans. Siempre. Y más ahora como comunicadora", añadió para ese medio.
El acuerdo involucraría a referentes principales de ambos partidos con el objetivo de fortalecer su presencia electoral en los comicios venideros.
Actualidad -
El presidente Javier Milei visitará la provincia junto a ocho candidatos para las elecciones de septiembre y octubre.
Actualidad -
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -